Las cosas que se nos olvidan

Carta escrita por Fernando da Silva Costa Rodríguez
The post Las cosas que se nos olvidan first appeared on Hércules.  España parece estar sumida en una de esas plagas que Egipto sufrió allá por los tiempos bíblicos que nos enseñaban en las escuelas. Se unen una serie de eventos “fortuitos” como apagones, inundaciones, fallos de infraestructuras y una serie de leyes que atentan contra los principios económicos y que son aprobados con sumas parlamentarias un poco sospechosas.

El ciudadano de a pie parece olvidar entre las jugadas del congreso cual son las funciones del gobierno, muy alejado de aquel cuadrado de Nolan; un gobierno es ante todo una infraestructura que permite el desarrollo económico y de representación de la nación.

El desarrollo económico es aquel que permite que las inversiones fluyan y crear un escudo donde se aguarde el imperio de la ley y por mucho que duelan las libertades económicas no son un sistema de bienestar en Bancarrota desde que la pirámide de población colapsó, las libertades económicas son aquellas que permiten al empresario y al inversor, si es que son lo mismo, el expandir su riqueza y, ¿ cómo se puede atraer la inversión con un esfuerzo fiscal un 17% superior al de la media de la zona económica Europea? Yo mismo me lo pregunto.

The post Las cosas que se nos olvidan first appeared on Hércules.