La T4 se ha convertido en un foco de inseguridad y suciedad ante la pasividad de las autoridades, que se culpan mutuamente sin ofrecer soluciones
The post Prostitución, peleas y drogas: las noches de la T4 de Barajas mientras el Gobierno y Aena miran a otro lado first appeared on Hércules.
Indigentes durmiendo en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez (Madrid)// Telemadrid
Lo que debería ser la terminal más moderna y funcional del principal aeropuerto de España es hoy un escenario de insalubridad, inseguridad y abandono institucional. Trabajadores de la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas denuncian la presencia de chinches, peleas entre vagabundos, prostitución, robos e incluso personas drogadas que se asean o se masturban en zonas comunes, mientras los responsables políticos se cruzan acusaciones sin aportar soluciones.
Chinches, prostitución, peleas y sintechos: un ambiente insostenible para empleados y pasajeros
Cada noche, más de 400 personas sin hogar pernoctan en las instalaciones del aeropuerto, utilizando bancos, rincones y baños como refugios improvisados. Lo que comenzó como una situación puntual se ha convertido en un problema crónico que ni Aena ni el Gobierno ni el Ayuntamiento de Madrid quieren asumir plenamente.
La lista de denuncias por parte del personal del aeropuerto es extensa y preocupante. “Hay basura esparcida, hurtos a pasajeros, robos de sillas de ruedas y peleas en las que incluso sacan cuchillos”, relatan trabajadores que cada día acuden a su puesto en un entorno que definen como “deplorable”. La gota que ha colmado el vaso ha sido la aparición de insectos como chinches y pulgas, que muchos vinculan a la falta de higiene derivada de la ocupación nocturna de la terminal.
Frente a esta denuncia, Aena ha optado por minimizar el problema. En un comunicado oficial asegura que no hay ninguna plaga y que solo se han detectado insectos en “zonas limitadas”. La empresa pública insiste en que las labores de limpieza son constantes, y se desmarca de cualquier responsabilidad sobre las personas sin hogar, apuntando directamente a las administraciones locales y autonómicas.
El alcalde pide colaboración, pero las reuniones no avanzan
La guerra de competencias entre el Gobierno, Aena y el Ayuntamiento de Madrid mantiene bloqueada cualquier salida real. Para el Consistorio que dirige José Luis Martínez-Almeida, algunas de las personas que duermen en Barajas son solicitantes de asilo y, por tanto, responsabilidad del Ejecutivo central. Pero el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, lo niega con rotundidad: “Los sin hogar que están en Barajas no son solicitantes de asilo”.
Aena, por su parte, insiste en que los aeropuertos no están diseñados para que la gente viva en ellos, y que las competencias en materia de servicios sociales corresponden a las autoridades públicas. Mientras tanto, ni desalojos ni soluciones alternativas: solo excusas.
Almeida ha pedido en los últimos días una reunión urgente entre todas las partes para abordar el problema, apelando a la necesidad de dejar atrás las disputas políticas. “No es solo una cuestión de competencias, sino de voluntad”, afirmó, subrayando que los recursos municipales están desbordados.
Sin embargo, Aena asegura que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid se han negado a participar en el grupo de trabajo conjunto propuesto. Mientras tanto, la situación sigue degradándose, y cada noche la T4 acoge un campamento informal que afecta tanto a los sintecho como a trabajadores y viajeros.
La inacción de las instituciones ha permitido que el aeropuerto más importante del país se transforme en un lugar insalubre y peligroso, que pone en jaque la seguridad y la imagen internacional de España. Ni el Gobierno, ni Aena, ni el Ayuntamiento han tomado decisiones firmes. Todos se señalan entre sí, pero nadie actúa.
The post Prostitución, peleas y drogas: las noches de la T4 de Barajas mientras el Gobierno y Aena miran a otro lado first appeared on Hércules.