BBVA Research alerta de que es necesario aumentar un 29% la velocidad del gasto para aprovechar todos los recursos antes de agosto de 2026
The post El Gobierno está a un paso de perder parte de los fondos europeos por pasarse los plazos first appeared on Hércules. España se enfrenta al serio riesgo de no cumplir los plazos para ejecutar la totalidad de los fondos europeos asignados en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Según un informe de BBVA Research, el país debe acelerar un 29% el ritmo de ejecución para evitar dejar recursos sin utilizar. Hasta finales de 2024, solo se ha ejecutado un 58% del total previsto (46.243 millones de euros), lo que sitúa a España en una posición delicada a poco más de un año del vencimiento del plazo oficial fijado por Bruselas.
El estudio de BBVA apunta a una desaceleración preocupante en el ritmo de licitaciones y adjudicaciones durante el primer trimestre de 2025, lo que compromete seriamente la capacidad administrativa para convertir compromisos en gasto real. A este ritmo, España podría quedarse sin utilizar hasta el 91% de los fondos si no se produce un cambio drástico.
Bruselas ya advirtió del riesgo
Las advertencias no son nuevas. Ya en verano de 2024, la Comisión Europea instó a España a realizar “esfuerzos renovados” para desplegar con éxito los fondos, exigiendo una mayor agilidad en las inversiones y una mejora de la capacidad administrativa. Uno de los principales retos es la capacidad de absorción del tejido productivo: no basta con que haya dinero disponible, es imprescindible que haya proyectos viables y capacidad para ejecutarlos.
Los datos muestran una ejecución desigual entre las distintas administraciones. El Gobierno central ha asumido el 64% del gasto comprometido, mientras que las comunidades autónomas apenas alcanzan el 28%. El Estado ha centrado sus esfuerzos en áreas como infraestructuras, movilidad, digitalización y los grandes proyectos estratégicos (PERTE), mientras que las comunidades han destinado los recursos a ámbitos como políticas sociales o transición energética.
Algunos PERTE, como el del vehículo eléctrico y conectado, han avanzado con proyectos concretos como la gigafactoría de baterías en Sagunto (Valencia). Sin embargo, otros como el de energías renovables, hidrógeno verde y economía circular siguen sin resolver buena parte de sus convocatorias. En estos casos, queda por adjudicar cerca del 50% del dinero asignado.
A pesar de que se han licitaron contratos y convocado ayudas por casi el total previsto hasta 2024 (79.607 millones de 79.870), la ejecución efectiva sigue muy por detrás. De los 33.350 millones licitados, solo el 71% han sido adjudicados, y en el caso de las subvenciones la situación es aún más grave: solo se ha concedido el 48% del importe convocado. En el 40% de las convocatorias no se había registrado ni una sola concesión a finales de 2024.
Microempresas y ciudadanos: muchos beneficiarios, poco dinero
Otro de los problemas señalados en el informe es el reparto desigual de los fondos según el perfil de los beneficiarios. Las micro y pequeñas empresas han sido las más numerosas en recibir ayudas, pero han captado una parte muy reducida del volumen total. Las grandes empresas, en cambio, concentran el 53% de los fondos adjudicados. Lo mismo ocurre con las personas físicas: representan el 62% de los beneficiarios, pero solo han recibido el 9% del total.
Madrid, Cataluña y Andalucía concentran casi la mitad del gasto, en línea con su peso económico y poblacional, aunque en términos per cápita se percibe cierta convergencia regional.
El margen para corregir el rumbo es estrecho. No existe posibilidad de ampliar los plazos más allá de 2026, salvo que todos los países europeos acuerden una reforma normativa, algo que hoy por hoy parece improbable. Para cumplir con Bruselas, España debe pasar de ejecutar 1.160 millones de euros al mes a 1.500 millones, una cifra que supera incluso los picos alcanzados a mediados de 2023.
The post El Gobierno está a un paso de perder parte de los fondos europeos por pasarse los plazos first appeared on Hércules.