Las polémicas que marcaron el Clásico

Las polémicas que marcaron el Clásico

El colegiado Alejandro Hernández Hernández quedó en el centro de la atención con fallos determinantes en el desenlace del partido.
The post Las polémicas que marcaron el Clásico first appeared on Hércules.  El Barcelona – Real Madrid de este domingo quedará en la memoria por sus siete goles y también por la cadena de decisiones arbitrales que generaron tanto debate como el juego mismo. En su quinto Clásico, el árbitro Alejandro Hernández Hernández no pasó desapercibido con fallos sumamente criticados y que en el balance, acabaron por perjudicar al conjunto culé. Tampoco se salvó Juan Martínez Munuera, responsable del VAR.

Aunque el triunfo acabó quedando en casa, las resoluciones del colegiado estiraron el suspenso hasta el último minuto. A continuación, repasamos cada una de ellas.

El penalti a Mbappé que abrió la noche

Corría apenas el minuto 3 cuando Mbappé aprovechó un error en el control de Cubarsí y encaró a Szczęsny, que terminó derribándolo dentro del área. Tras una rápida revisión del VAR para confirmar la posición del delantero francés, Hernández Hernández señaló la pena máxima sin titubeos. No hubo sanción disciplinaria para el guardameta, ya que la jugada iba hacia fuera. Mbappé convirtió y puso el 0-1.

Posible falta a Lamine en el 0-2

El segundo gol madridista, también obra de Mbappé, estuvo precedido por una acción que el Barça protestó con énfasis: un pisotón de Valverde a Lamine Yamal en el inicio de la jugada. Hernández Hernández no apreció infracción, y desde el VAR tampoco hubo llamado. Las imágenes, sin embargo, mostraron un contacto.

¿Mano de De Jong antes del empate?

La jugada del 2-2, convertido por Lamine Yamal, se gestó con una acción de Frenkie de Jong que dejó dudas. El neerlandés controló un balón alto con el pecho, pero sus brazos estaban despegados y el esférico rozó una zona cercana al hombro. Hernández Hernández dejó seguir, y Martínez Munuera no intervino desde la sala del VAR.

¿Era roja a Tchouaméni?

Con el marcador 3-2 a favor del Barça, Ferran Torres se escapaba rumbo al área rival cuando fue derribado por Aurélien Tchouaméni, el último defensor. Hernández Hernández sancionó la falta y mostró tarjeta amarilla. Las repeticiones mostraron que se trataba de una situación clara de ocasión manifiesta de gol (DOGSO). La roja parecía procedente, pero el árbitro se mantuvo en su decisión y desde el VAR no se corrigió.

Penalti señalado y luego anulado a Mbappé

Poco antes del descanso, Mbappé cayó dentro del área tras un supuesto contacto con De Jong. El colegiado pitó penalti, pero la jugada fue revisada por el VAR, que detectó posición adelantada de Bellingham en el pase previo. La decisión se anuló correctamente, aunque quedó en evidencia la precipitación del árbitro en una acción sin demasiada claridad.

La mano de Tchouaméni

Una de las acciones más controvertidas ocurrió en el minuto 80. Ferran Torres remató dentro del área y el balón impactó en el brazo de Tchouaméni, que estaba ligeramente despegado del cuerpo. Hernández Hernández, cerca de la jugada, no pitó nada. Desde el VAR lo llamaron para revisar las imágenes, pero tras acudir al monitor, el árbitro mantuvo su decisión inicial. Además, el jugador del Real Madrid evitó lo que hubiera sido su segunda amarilla. Para muchos, un doble error.

Gol anulado a Fermín

Con el 4-3 en el marcador, Fermín López parecía sentenciar el partido, pero su tanto invalidado. En el inicio de la acción, el balón le tocó el brazo tras un rebote en la disputa con Valverde, lo que motivó la revisión del VAR y la posterior anulación. Si bien la norma es confusa en estos casos —cuando la mano es involuntaria y no genera una ventaja inmediata—, la decisión final fue coherente con lo que indica el protocolo actual, aunque resultó contradictoria con otras manos no sancionadas durante el mismo partido.

The post Las polémicas que marcaron el Clásico first appeared on Hércules.

 

Las polémicas que marcaron el Clásico

Las polémicas que marcaron el Clásico

El colegiado Alejandro Hernández Hernández quedó en el centro de la atención con fallos determinantes en el desenlace del partido.
The post Las polémicas que marcaron el Clásico first appeared on Hércules.  El Barcelona – Real Madrid de este domingo quedará en la memoria por sus siete goles y también por la cadena de decisiones arbitrales que generaron tanto debate como el juego mismo. En su quinto Clásico, el árbitro Alejandro Hernández Hernández no pasó desapercibido con fallos sumamente criticados y que en el balance, acabaron por perjudicar al conjunto culé. Tampoco se salvó Juan Martínez Munuera, responsable del VAR.

Aunque el triunfo acabó quedando en casa, las resoluciones del colegiado estiraron el suspenso hasta el último minuto. A continuación, repasamos cada una de ellas.

El penalti a Mbappé que abrió la noche

Corría apenas el minuto 3 cuando Mbappé aprovechó un error en el control de Cubarsí y encaró a Szczęsny, que terminó derribándolo dentro del área. Tras una rápida revisión del VAR para confirmar la posición del delantero francés, Hernández Hernández señaló la pena máxima sin titubeos. No hubo sanción disciplinaria para el guardameta, ya que la jugada iba hacia fuera. Mbappé convirtió y puso el 0-1.

Posible falta a Lamine en el 0-2

El segundo gol madridista, también obra de Mbappé, estuvo precedido por una acción que el Barça protestó con énfasis: un pisotón de Valverde a Lamine Yamal en el inicio de la jugada. Hernández Hernández no apreció infracción, y desde el VAR tampoco hubo llamado. Las imágenes, sin embargo, mostraron un contacto.

¿Mano de De Jong antes del empate?

La jugada del 2-2, convertido por Lamine Yamal, se gestó con una acción de Frenkie de Jong que dejó dudas. El neerlandés controló un balón alto con el pecho, pero sus brazos estaban despegados y el esférico rozó una zona cercana al hombro. Hernández Hernández dejó seguir, y Martínez Munuera no intervino desde la sala del VAR.

¿Era roja a Tchouaméni?

Con el marcador 3-2 a favor del Barça, Ferran Torres se escapaba rumbo al área rival cuando fue derribado por Aurélien Tchouaméni, el último defensor. Hernández Hernández sancionó la falta y mostró tarjeta amarilla. Las repeticiones mostraron que se trataba de una situación clara de ocasión manifiesta de gol (DOGSO). La roja parecía procedente, pero el árbitro se mantuvo en su decisión y desde el VAR no se corrigió.

Penalti señalado y luego anulado a Mbappé

Poco antes del descanso, Mbappé cayó dentro del área tras un supuesto contacto con De Jong. El colegiado pitó penalti, pero la jugada fue revisada por el VAR, que detectó posición adelantada de Bellingham en el pase previo. La decisión se anuló correctamente, aunque quedó en evidencia la precipitación del árbitro en una acción sin demasiada claridad.

La mano de Tchouaméni

Una de las acciones más controvertidas ocurrió en el minuto 80. Ferran Torres remató dentro del área y el balón impactó en el brazo de Tchouaméni, que estaba ligeramente despegado del cuerpo. Hernández Hernández, cerca de la jugada, no pitó nada. Desde el VAR lo llamaron para revisar las imágenes, pero tras acudir al monitor, el árbitro mantuvo su decisión inicial. Además, el jugador del Real Madrid evitó lo que hubiera sido su segunda amarilla. Para muchos, un doble error.

Gol anulado a Fermín

Con el 4-3 en el marcador, Fermín López parecía sentenciar el partido, pero su tanto invalidado. En el inicio de la acción, el balón le tocó el brazo tras un rebote en la disputa con Valverde, lo que motivó la revisión del VAR y la posterior anulación. Si bien la norma es confusa en estos casos —cuando la mano es involuntaria y no genera una ventaja inmediata—, la decisión final fue coherente con lo que indica el protocolo actual, aunque resultó contradictoria con otras manos no sancionadas durante el mismo partido.

The post Las polémicas que marcaron el Clásico first appeared on Hércules.