Irán acumula más de 6.000 kilogramos de uranio enriquecido

El país posee instalaciones con reservas estimadas entre 3.000 y 5.000 toneladas de este elemento químico para su posterior tratamiento
The post Irán acumula más de 6.000 kilogramos de uranio enriquecido first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian I Nova News

Según el último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), fechado el 26 de octubre de 2024, Irán ha alcanzado una cifra sin precedentes en su inventario de uranio enriquecido: 6.604,4 kilogramos. Este volumen representa un aumento significativo con respecto a mediciones anteriores, que ya alertaban sobre una progresiva desviación de los límites establecidos en el acuerdo nuclear de 2015 (Plan de Acción Integral Conjunto, o JCPOA).

Antes de la retirada unilateral de Estados Unidos del pacto bajo la presidencia de Donald Trump en 2018, Irán mantenía sus reservas de uranio enriquecido por debajo de los 300 kilogramos al 3,67%, conforme a lo estipulado. El crecimiento exponencial de estas reservas supone una violación técnica del acuerdo y ha encendido las alarmas en las principales capitales occidentales, que temen que el país pueda acortar significativamente su “tiempo de ruptura”, es decir, el lapso necesario para fabricar una bomba nuclear si decidiera hacerlo.

Minas y extracción de uranio en territorio iraní

Un foco de tensión geopolítica persistente

El crecimiento constante del programa nuclear ha derivado en una renovada tensión diplomática y estratégica con Estados Unidos, Israel y varios países europeos. Washington ha reiterado que “todas las opciones están sobre la mesa”, mientras que el Gobierno israelí ha intensificado sus advertencias, al considerar que un Irán con capacidad nuclear constituiría una amenaza existencial.

Aunque Irán insiste en que su programa tiene fines pacíficos, como la producción de energía eléctrica o el tratamiento de enfermedades mediante isótopos médicos, sus avances en tecnología de centrifugado y enriquecimiento han generado suspicacias incluso entre antiguos aliados del JCPOA. Por su parte, la Unión Europea sigue intentando mediar, aunque con escaso éxito desde la paralización de las conversaciones en Viena. Mientras tanto, el OIEA continúa con un acceso limitado a instalaciones clave como Natanz y Fordow, y ha advertido en múltiples informes de la “creciente dificultad” para verificar el carácter exclusivamente civil del programa nuclear iraní.

The post Irán acumula más de 6.000 kilogramos de uranio enriquecido first appeared on Hércules.