El Gobierno maniobra contra la OPA del BBVA mientras Abanca desmonta rumores de fusión

Abanca desmiente cualquier interés en una fusión con Sabadell y se desmarca de los planes del Gobierno para frenar la opa del BBVA. El Ejecutivo busca bloquear la operación sin parecer intervencionista, pero se arriesga a pagar un alto coste político
The post El Gobierno maniobra contra la OPA del BBVA mientras Abanca desmonta rumores de fusión first appeared on Hércules.  A Abanca no le tembló el pulso para salir al paso de las especulaciones sobre una posible fusión con Banco Sabadell como cortafuegos frente a la ofensiva del BBVA. En un comunicado escueto pero tajante, la entidad que lidera Juan Carlos Escotet zanjó la cuestión: “Abanca desea insistir que no tiene interés en esta operación. Abanca reafirma su compromiso con un modelo de gestión profesional, basado en criterios empresariales, y seguirá trabajando para mantener su posición como referente en el sector financiero, siempre priorizando los intereses de sus grupos de interés. No haremos más comentarios sobre especulaciones de mercado y nos enfocaremos en seguir avanzando en nuestros objetivos estratégicos”.

Los rumores, sin embargo, llevan días circulando con fuerza en los mercados. La versión más extendida sugiere que Sabadell estaría explorando una alternativa a la opa hostil del BBVA mediante una fusión a tres con Unicaja y Abanca. Y no eran meras conjeturas: el Ejecutivo filtró a medios afines ,con especial énfasis en Expansión y La Vanguardia, que estaba esperando un movimiento de Sabadell para facilitar una operación que tumbara la propuesta de Carlos Torres.

Mientras tanto, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se afana por elevar el listón regulatorio al BBVA a la vez que tantea su candidatura para presidir el Eurogrupo, en una maniobra de doble filo incompatible con la ortodoxia del mercado único. En su intento de no posicionarse abiertamente ni a favor ni en contra, ha alentado discretamente la opción de una tercera vía: una fusión compleja que bloquee la opa sin que el Gobierno tenga que vetarla de forma directa.

Pedro Sánchez no quiere quedar como el ejecutor de una operación que cuenta con el visto bueno técnico de los organismos supervisores. Pero es consciente de que el actual reparto accionarial del Sabadell le deja escaso margen para bloquear la opa. En el fondo, persiste la sombra del “modelo Prisa”, donde el intento presidencial de controlar el capital acabó en fiasco. Ahora, se busca un desenlace similar: alterar el tablero accionario a través de la incorporación de nuevos actores bancarios. El problema es que el propio Sabadell lleva meses alertando contra los peligros de una mayor concentración bancaria, y este giro obligaría al Gobierno a desdecirse.

En ese contexto, la posible fusión con Unicaja ya fue rechazada cuando los nuevos gestores del banco andaluz, Isidro Rubiales y Pepe Sevilla, se opusieron rotundamente. Y ahora Escotet, dueño del 85 % de Abanca, también se desmarca por completo. La realidad es que, aunque el Gobierno maniobre para evitar la opa, ya se da por hecho que deberá cargar con el coste político de hacerlo ,incluido el peaje de Junts, si finalmente se la tumba. La estrategia pasa, en última instancia, por imponer al BBVA condiciones tan exigentes que prefiera retirarse del juego.

The post El Gobierno maniobra contra la OPA del BBVA mientras Abanca desmonta rumores de fusión first appeared on Hércules.