El dilema del PP, entre la reforma de primarias o regreso al “dedazo”

A dos meses del Congreso Nacional, el PP se enfrenta a un debate incómodo sobre su sistema de primarias. La reforma que impulsa Feijóo abre una brecha entre quienes piden más democracia y quienes temen el control del aparato
The post El dilema del PP, entre la reforma de primarias o regreso al “dedazo” first appeared on Hércules.  A falta de dos meses para la celebración del primer Congreso Nacional del Partido Popular en modalidad ordinaria desde 2017, un tema espinoso ha irrumpido en la agenda: el modelo de primarias. Feijóo pretende revisar el sistema de doble vuelta implantado en 2015 y que dio la victoria a Pablo Casado en 2018, tras la caída de Rajoy. La propuesta amenaza con dividir al partido.

El líder del PP calificó este asunto como un “nudo gordiano” que urge desatar. Según explicó, la actual fórmula ,votación inicial de afiliados seguida por una decisión de compromisarios, genera disonancias y desconfianza. La paradoja es evidente: las bases participan, pero el aparato decide. Aunque aún no ha presentado un plan detallado, Feijóo apuesta por simplificar el procedimiento y reforzar la coherencia interna.

Sin embargo, la posibilidad de regresar al sistema anterior ,donde solo los delegados elegían al líder, despierta recelos. Muchos temen un retroceso hacia prácticas menos transparentes, donde prime el favoritismo del liderazgo. En ese contexto, se multiplican las voces que advierten de un intento de blindaje del poder de cara a futuras sucesiones.

La tensión gira en torno a una pregunta clave: ¿quién debe tener la última palabra sobre el liderazgo del partido, la militancia o la cúpula? Se anticipa una discusión profunda, con sensibilidades encontradas. En esa línea, el presidente andaluz Juanma Moreno se pronunció a favor de modificar los estatutos. En una entrevista en Onda Cero, reconoció los “defectos evidentes” del modelo vigente y pidió una fórmula más funcional, que se adapte a la idiosincrasia del partido. Su propuesta: suprimir la primera vuelta.

Moreno aboga por un sistema más simple, justo y eficaz, que no alimente fricciones internas. El objetivo, sostiene, no es solo optimizar el mecanismo electoral, sino preservar la estabilidad del partido en un momento de redefinición estratégica. La mayoría de dirigentes asumen ya que el modelo ideado por Rajoy, en respuesta a la presión regeneradora de Ciudadanos, no ha cuajado. El desacuerdo radica en cómo reformarlo.

Mientras tanto, Isabel Díaz Ayuso ha optado por no echar leña al fuego. Desde Madrid, la presidenta autonómica rehusó opinar sobre el debate. Su respuesta, teñida de ironía: “Lo que pasa en el partido, se queda en el partido, como en Las Vegas”. Un silencio que revela cautela en medio de las turbulencias.

Fuentes de su entorno insisten en que lo esencial no es la fórmula de elección, sino el contenido político del Congreso. Lo importante, señalan, es que el PP defina un proyecto ideológico sólido, claro y atractivo para la mayoría social. Evitar debates estériles, centrarse en lo esencial.

El próximo lunes, la Junta Directiva Nacional convocará formalmente el Congreso. También se aprobarán los nombres que redactarán las ponencias, un gesto que ofrecerá pistas sobre el rumbo que Feijóo quiere imprimir al partido. En julio, se debatirán dos grandes textos: uno sobre estatutos y otro de carácter ideológico. Dos meses de trabajo intenso definirán el futuro del PP. El dilema entre bases y élites ya está servido.

The post El dilema del PP, entre la reforma de primarias o regreso al “dedazo” first appeared on Hércules.