La filtración de mensajes entre Sánchez y Ábalos ha generado una grave crisis interna en el PSOE, revelando insultos hacia compañeros y provocando tensiones políticas.
El reconocimiento de Ábalos como fuente de la filtración deja al partido expuesto y sin argumentos frente al escándalo
The post Se desmorona el relato de Moncloa, Ábalos permitió la filtración de los mensajes con Sánchez first appeared on Hércules. La publicación en El Mundo de una serie de mensajes de WhatsApp intercambiados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos ha provocado una auténtica sacudida dentro del PSOE, sumido ya en múltiples crisis recientes. Tras incidentes como el apagón eléctrico o los problemas del transporte ferroviario, el domingo llegó un nuevo golpe: revelaciones que, según la oposición, dejan en evidencia al presidente del Gobierno y colocan en una situación incómoda a dirigentes socialistas que han discrepado de Sánchez. A ellos, el presidente se refirió con desdén, llamándolos «petardos», «hipócritas» o «impresentables», y sugirió que era necesario reprenderlos. La ministra Margarita Robles tampoco se libró de sus críticas, siendo calificada de «pájara».
El primero en pronunciarse fue Óscar López, secretario general del PSOE en Madrid y también ministro, quien calificó los mensajes como parte de una «campaña de mentiras y difamación promovida por la derecha y la ultraderecha». López denunció la gravedad de que se hagan públicas comunicaciones privadas del presidente, y pidió que se investigue el origen de la filtración, del mismo modo que se ha hecho en otras ocasiones. En las horas siguientes, otros portavoces del PSOE intentaron rebajar la importancia del asunto y replicaron el marco de López, sugiriendo que se trata de una maniobra política para debilitar al Gobierno. Esther Peña, portavoz del partido, calificó la filtración como un ataque al derecho fundamental de la privacidad de las comunicaciones y añadió que, aunque no preveían tomar medidas inmediatas, resultaba alarmante que conversaciones judicializadas terminaran en la prensa.
Ese mismo día, María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y número dos del PSOE, aclaró que los mensajes filtrados no estaban relacionados con ningún proceso judicial en curso, por lo que nunca debieron difundirse. Señaló que la responsabilidad recaía en quien tenía la obligación de custodiar ese material, y que, de no ser necesario para la causa, debía haberse eliminado. Subrayó además que no cabía duda de que la filtración había sido intencionada y revestía una notable gravedad.
Más tarde, desde la dirección socialista se intentó contener la polémica, evitando acusar directamente a instituciones como la UCO o al juzgado implicado. El mensaje fue de prudencia: no sacar conclusiones hasta que se aclararan los hechos. Aun así, el nerviosismo era visible. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, las sonrisas tensas de Pilar Alegría y Félix Bolaños no pasaron desapercibidas. Este último advirtió que, de confirmarse la filtración, estaríamos ante un posible delito contra la intimidad del presidente. Recalcó que el Ejecutivo quería esclarecer lo ocurrido hasta el último detalle y que, de no abrirse una investigación oficial, el Gobierno acudiría a los tribunales.
La situación dio un giro inesperado este miércoles, cuando el propio José Luis Ábalos, en una entrevista con La Sexta, admitió que había dado su consentimiento para difundir parte de esos mensajes. En concreto, reconoció haber autorizado la publicación de los intercambios correspondientes a 2023. Según explicó el exministro de Transportes, se sentía profundamente decepcionado con el partido del que formó parte durante décadas y que lo había relegado al olvido. Utilizó una expresión elocuente para describir su malestar: dijo sentirse «como un mono de feria».
The post Se desmorona el relato de Moncloa, Ábalos permitió la filtración de los mensajes con Sánchez first appeared on Hércules.