El PPE lleva a Bruselas el polémico rescate de Air Europa

El partido denuncia una posible injerencia del Gobierno de Sánchez y pide una investigación formal a la Comisión Europea
The post El PPE lleva a Bruselas el polémico rescate de Air Europa first appeared on Hércules.  Las sospechas de una intervención política directa en el rescate de Air Europa por parte del Gobierno español han cruzado las fronteras nacionales. El Partido Popular Europeo (PPE) ha presentado una pregunta formal a la Comisión Europea en la que solicita abrir una investigación sobre las “presuntas irregularidades” del salvamento financiero de la aerolínea, propiedad del grupo Globalia.

La iniciativa llega después de las exclusivas publicadas por EL MUNDO, en las que se revelan conversaciones entre el exministro José Luis Ábalos y el presidente Pedro Sánchez, así como otros miembros del Ejecutivo, que mostrarían una intervención coordinada desde la cúpula del Gobierno para acelerar el rescate.

Dolors Montserrat, secretaria general del PPE y autora de la pregunta dirigida a Bruselas, afirma que “las pruebas de que el rescate fue forzado por el Gobierno se acumulan”. Según el escrito, participaron activamente en la operación Pedro Sánchez, su mujer Begoña Gómez, y los ministros Ábalos, Nadia Calviño y María Jesús Montero.

Un rescate exprés y con trato de favor

Entre los elementos que el PPE considera sospechosos destaca la celeridad inusual del proceso, la fragmentación del préstamo para evitar notificaciones obligatorias a Bruselas y la presencia en la votación de Manuel de la Rocha, alto cargo de Presidencia sin competencias ministeriales, lo que podría suponer una vulneración legal.

Montserrat también subraya un trato de favor evidente. “En los otros 72 rescates aprobados durante la pandemia, no hubo intervención de Moncloa, como ya señaló el Tribunal de Cuentas”, afirma. Este punto refuerza la tesis de una injerencia política singular en el caso de Air Europa.

El PP europeo presiona desde Bruselas

Con esta acción, el PPE busca no solo esclarecer las posibles irregularidades en el uso de fondos públicos, sino también reforzar su estrategia de oposición a Pedro Sánchez desde el Parlamento Europeo. “La verdad siempre sale a la luz y el tiempo del oscurantismo de Sánchez se acaba”, ha declarado Montserrat, en un mensaje cargado de crítica política.

El grupo popular en Europa pregunta a la Comisión si considera que el rescate vulnera el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea y la normativa sobre ayudas de Estado. También exige saber qué medidas piensa adoptar Bruselas para garantizar que las ayudas excepcionales de la pandemia se ajustaron al Derecho comunitario.

El procedimiento europeo prevé un plazo de tres a cinco semanas para que la Comisión responda a la pregunta parlamentaria. Aunque las respuestas suelen ser vagas o se remiten a la jurisdicción nacional, una alusión a que se sigue “con atención” el caso podría abrir la puerta a mayores indagaciones.

Sin embargo, desde Bruselas, los precedentes indican que es poco habitual que este tipo de preguntas deriven en investigaciones formales, salvo que existan denuncias más contundentes o implicaciones claras en materia de competencia o fraude.

Aunque el futuro del caso está en manos de la Comisión, lo cierto es que el asunto ha escalado políticamente. El rescate a Air Europa ya no es solo un expediente financiero nacional, sino una cuestión de transparencia, legalidad y posible uso partidista de recursos públicos, elevada al plano comunitario a las puertas de las elecciones europeas.

The post El PPE lleva a Bruselas el polémico rescate de Air Europa first appeared on Hércules.