Trece meses después de las últimas legislativas, el país decide entre un PSD marcado por un caso de corrupción, un PS que promete alquileres asequibles y una ultraderecha en alza que capitaliza el descontento
The post Portugal vota de nuevo en busca de estabilidad tras la caída de Montenegro first appeared on Hércules. Portugal regresa a las urnas este domingo apenas trece meses después de las últimas legislativas, un síntoma más de la inestabilidad que sacude al país desde la caída de la mayoría absoluta socialista de António Costa. El motivo de la nueva convocatoria es la moción de censura que derribó al conservador Luís Montenegro (PSD) tras un caso de facturas infladas en su empresa familiar, una crisis que llevó al presidente Marcelo Rebelo de Sousa a disolver la Asamblea. Con la corrupción de nuevo en primer plano y una ciudadanía cansada de sobresaltos, los dos grandes bloques centroderecha y socialistas compiten por el voto moderado mientras la ultraderecha de Chega confía en canalizar el hartazgo como fuerza de protesta.
PSD y PS se disputan el centro con promesas económicas y vivienda
Montenegro intenta sacudirse el escándalo defendiendo que el episodio ocurrió “cuando estaba fuera de la política” y ha volcado la campaña en la calle, donde repite que su partido es “el elemento de moderación frente a los extremos”. Su programa ofrece rebajas de impuestos a jóvenes y familias numerosas, un salario mínimo de 1.000 € y uno medio de 1.750 €, además de bajar el Impuesto de Sociedades al 15 % en 2027. En vivienda, propone avales para la compra de la primera casa y la ampliación del parque social.
El socialista Pedro Nuno Santos, por su parte, necesita recuperar terreno en las zonas rurales y centristas que tradicionalmente daban respaldo al PS. Coincide con el PSD en llevar el salario mínimo a 1.000 €, pero añade una reducción gradual de la deuda pública y un plan de alquileres ajustados a los ingresos. En materia europea, subraya que Portugal debe mantener “una voz respetada” y apuesta por reforzar la defensa común en un contexto geopolítico incierto.
Mientras los dos partidos tradicionales se pisan el centro, Chega aspira a dar el salto definitivo. Su líder, André Ventura, ha endurecido el tono inspirándose en figuras como Donald Trump o Javier Milei: promete frenar la inmigración irregular incluida la expulsión de 18.000 personas sin papeles, endurecer penas con cadena perpetua para delitos graves y castración química para agresores sexuales reincidentes, además de bajar el IVA al 6 % en productos básicos. Aunque sigue vigente el cordón sanitario que le impide entrar en el Gobierno, el partido confía en crecer a costa de la abstención y el descontento.
Sea cual sea el resultado, la clave estará en la participación. Portugal ha celebrado cinco elecciones en seis años y la fatiga se refleja en unas encuestas que muestran volatilidad y alto número de indecisos. Los portugueses votarán con la corrupción, la vivienda y los salarios como grandes preocupaciones, pero también con la expectativa de que, por fin, el país encuentre un rumbo estable.
The post Portugal vota de nuevo en busca de estabilidad tras la caída de Montenegro first appeared on Hércules.