Mientras los organizadores de la marcha clamaban por la “convivencia”, las víctimas chascaron que quienes ondean esas pancartas “aplaudían a la banda hasta hace muy poco” y lamentaron la pasividad institucional
The post Las víctimas del terrorismo interrumpen una manifestación en favor de los reclusos de ETA y exigen memoria y justicia first appeared on Hércules. Cuatro representantes del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) irrumpieron este domingo en la concentración convocada en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona para reclamar la puesta en libertad de los presos de ETA. Con una pancarta y el lema «¡No son presos políticos, son asesinos presos!», recordaron a los asistentes que quienes cumplen condena «lo hacen por matar o intentar matar a nuestros familiares».
La presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez hermana del concejal del PP Gregorio Ordóñez, asesinado en 1995, exigió «poner freno a la normalización» de quienes aún hoy presentan la militancia en ETA como un hecho equiparable a la disidencia política. «La convivencia no puede construirse sobre la impunidad», subrayó antes de reprochar a los convocantes que se arroguen un discurso de paz mientras llaman «presos políticos» a quienes perpetraron atentados.
Junto a Ordóñez acudieron el vicepresidente de la asociación, Íñigo Pascual, hijo del ingeniero asesinado en la central de Lemóniz; Conchi Fernández, viuda del guardia civil Aurelio Prieto; y José María Lobato, escolta herido en 1997. Todos insistieron en que la memoria de las víctimas corre el riesgo de diluirse entre las nuevas generaciones, «que no vivieron el miedo ni los funerales que nosotros sí vivimos».
Críticas a los beneficios penitenciarios
Ordóñez denunció que «las cárceles se vacían de presos de ETA sin que se les exija el más mínimo arrepentimiento» y calificó de «excepcionalidad» los terceros grados concedidos recientemente. «La ley es clara: para acceder a esos beneficios es imprescindible arrepentirse y colaborar de forma efectiva con la Justicia. Hoy eso no se está cumpliendo», remarcó.
Entre tanto, los manifestantes favorables a la liberación de los internos organizados bajo el paraguas de la habitual red de apoyo a presos de ETA permanecieron en la plaza con pancartas y consignas en euskera que pedían «convivencia» y el fin de la «excepcionalidad penitenciaria». El acto se desarrolló sin incidentes graves, si bien la presencia de las víctimas tensó el ambiente durante varios minutos y obligó a la Policía Foral y a la Nacional a reforzar el cordón de seguridad para evitar enfrentamientos.
The post Las víctimas del terrorismo interrumpen una manifestación en favor de los reclusos de ETA y exigen memoria y justicia first appeared on Hércules.