La agrupación utilizaba narcolanchas para traficar con drogas y con personas, las cuales pagaban entre 6.000 y 10.000 euros por el pasaje
The post La UDEF desmantela una red criminal con movimientos de 21 millones de dólares first appeared on Hércules.
Imagen: paquetes de drogas I Euronews
Una operación conjunta de la Policía Nacional y Europol ha culminado con la desarticulación de una compleja red criminal dedicada al tráfico de personas y al blanqueo de capitales, que operaba entre Argelia y España utilizando narcolanchas para el transporte de migrantes y drogas. La investigación, que ha durado varios meses, ha resultado en la detención de 17 personas y la incautación de bienes valorados en millones de euros.
Una ruta migratoria clandestina y peligrosa
La red criminal facilitaba la entrada ilegal de migrantes desde Argelia a las costas españolas, principalmente en la provincia de Alicante. Utilizaban embarcaciones semirrígidas de alta velocidad, conocidas como narcolanchas, que en su trayecto de ida transportaban drogas hacia Argelia y, en el viaje de regreso, traían migrantes que pagaban entre 6.000 y 10.000 euros por el pasaje. Estas embarcaciones partían desde la costa alicantina, donde la organización tenía una base de operaciones que incluía una finca utilizada como depósito de las lanchas y una empresa de grúas para su traslado.
Una estructura criminal sofisticada
La organización estaba compuesta por ciudadanos de origen argelino, marroquí y español, y contaba con una estructura jerárquica bien definida. Un grupo se encargaba de la adquisición y mantenimiento de las embarcaciones, otro de la preparación y transporte de las drogas, y un tercero de la logística y operación de los viajes. Además, contaban con personal especializado, como mecánicos, gruistas y pilotos, que facilitaban las operaciones.
Los beneficios obtenidos por la organización eran blanqueados mediante un sistema financiero clandestino conocido como hawala, que permite transferencias informales de dinero difíciles de rastrear. El líder de la red, un ciudadano jordano-palestino considerado por Europol como un objetivo de alto valor, coordinaba los pagos y transferencias desde su residencia en Amberes (Bélgica). En su domicilio se encontraron registros contables que reflejaban operaciones por valor de más de 5,5 millones de euros en solo tres meses.
Resultados de la operación
La operación, denominada Karasu, ha resultado en la detención de 17 personas, de las cuales 15 han ingresado en prisión provisional. Se han realizado registros en Bélgica, Madrid, Almería, Valencia, Málaga y Cádiz, y se han incautado bienes por valor de millones de euros, incluyendo efectivo, criptomonedas, vehículos, joyas y bolsos de lujo. Además, se logró bloquear en cuestión de minutos 183.000 euros que la red poseía en criptomonedas, con la colaboración de diversas plataformas del sector.
Las autoridades consideran que esta red criminal representaba una de las amenazas más significativas para la seguridad de la Unión Europea, debido a su capacidad para financiar y facilitar actividades delictivas a gran escala. El desmantelamiento de esta organización supone un golpe importante al crimen organizado y destaca la necesidad de continuar con la cooperación internacional para combatir estas redes.
The post La UDEF desmantela una red criminal con movimientos de 21 millones de dólares first appeared on Hércules.