La mayoría de países de la UE piden “mano dura” con Israel

La Unión ha decidido revisar el Acuerdo de Asociación para poder frenar cualquier vínculo en caso de violación de los derechos humanos
The post La mayoría de países de la UE piden “mano dura” con Israel first appeared on Hércules.  

Imagen: la presidenta de la UE, Ursula Von der Leyen I EFE

La Unión Europea ha lanzado una señal diplomática sin precedentes al iniciar el procedimiento para revisar el Acuerdo de Asociación con Israel, en virtud del artículo 2, que permite suspender ciertos compromisos bilaterales en caso de violaciones graves de los derechos humanos. Esta decisión, tomada durante el Consejo de Asuntos Exteriores del 20 de mayo de 2025, refleja una creciente indignación por parte de los Estados miembros ante el deterioro de la situación en Gaza, donde más de 14.000 niños corren riesgo de morir por inanición, según UNICEF y la ONU.

Una mayoría amplia exige revisar las relaciones bilaterales

No obstante, el impulso definitivo llegó de la mano del Gobierno neerlandés, históricamente alineado con Israel. Esta vez, Países Bajos lideró el llamamiento a una revisión de las relaciones, rompiendo con su postura habitual. Según fuentes diplomáticas, este cambio refleja un punto de inflexión moral ante lo que consideran una “violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario”. Incluso aliados tradicionales como Alemania o Italia, que solían oponerse a medidas de presión, quedaron en minoría.

Ayuda bloqueada, tensiones al límite

Organismos internacionales como la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) han advertido que solo una fracción mínima de la ayuda solicitada ha logrado entrar en Gaza desde el cruce de Rafah, actualmente bajo control israelí. Mientras tanto, más de 1,1 millones de personas, la mitad de la población de Gaza, se enfrentan a niveles críticos de inseguridad alimentaria, según la FAO y el Programa Mundial de Alimentos. Kallas fue clara al exigir a Israel “levantar inmediatamente el bloqueo y permitir el flujo de ayuda sin condiciones”.

Reacciones internacionales y presión global

Este movimiento europeo se suma a una ola de críticas internacionales. El Reino Unido, por ejemplo, ha congelado las negociaciones comerciales con Israel y ha convocado a su embajadora para expresar una queja formal. Por su parte, Francia, Canadá y otros países han instado conjuntamente a poner fin al sufrimiento civil en Gaza, mientras el Consejo de Seguridad de la ONU sigue sin alcanzar consensos vinculantes por el bloqueo de miembros permanentes.

Netanyahu, entre la ofensiva militar y la presión diplomática

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha mostrado decidido a continuar su campaña militar contra Hamás, pese al creciente coste humanitario y al aislamiento diplomático. Fuentes comunitarias sugieren que Bruselas podría condicionar la intensidad de las medidas a la evolución del acceso humanitario. En otras palabras, si Israel permite la entrada masiva de ayuda, el impacto de una eventual suspensión podría atenuarse.

The post La mayoría de países de la UE piden “mano dura” con Israel first appeared on Hércules.