La Policía investiga el asesinato del exasesor prorruso Andriy Portnov en Pozuelo como un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado, descartando de momento un móvil político
The post ¿Está la Policía Nacional disfrazando un asesinato político como un mero ajuste de cuentas? first appeared on Hércules. El asesinato del abogado ucraniano Andriy Portnov, de 52 años, a las puertas de un colegio en la localidad madrileña de Pozuelo ha sacudido a las autoridades españolas. La investigación, en manos del grupo de Homicidios y la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional, se inclina por un crimen relacionado con redes organizadas, descartando de momento motivaciones políticas detrás del tiroteo, según fuentes próximas al caso.
Portnov, exasesor del depuesto presidente ucraniano Viktor Yanukovich, estaba señalado como figura afín a intereses prorrusos. Incluso llegó a ser investigado en su país por delitos de traición. Estos elementos han alimentado teorías más dramáticas sobre su muerte, pero los investigadores apuntan que la hipótesis de un ajuste de cuentas vinculado a actividades delictivas transnacionales resulta mucho más verosímil.
El asesinato, ejecutado a plena luz del día y en una zona de alto poder adquisitivo, ha encendido todas las alarmas. Pero las fuentes insisten: no se han hallado pruebas que indiquen que el móvil del crimen sea de índole política. La posibilidad de que Rusia o Ucrania estén implicadas directamente se percibe como improbable, ya que implicaría trasladar un conflicto armado a suelo europeo, una acción que tendría repercusiones diplomáticas de gran escala.
De acuerdo con expertos consultados, si bien Rusia ha sido relacionada con asesinatos extraterritoriales a través de su aparato de inteligencia, sus objetivos suelen ser ciudadanos rusos considerados traidores. Un ejemplo cercano fue el caso de Maxim Kuzmínov, un piloto ruso que desertó y fue abatido en Alicante en febrero de 2024. Portnov, sin embargo, no era ciudadano ruso.
En cuanto a Ucrania, la posibilidad de un atentado ordenado desde Kiev también se ve poco probable. Aunque el gobierno de Zelensky pudiera tener razones políticas para perseguir a Portnov ,investigado por deslealtad y corrupción, implicarse en un acto violento en territorio español implicaría internacionalizar el conflicto y poner en riesgo el apoyo europeo, algo que Ucrania no puede permitirse en plena guerra.
No obstante, los servicios de inteligencia ucranianos han llevado acciones contra Rusia fuera de sus fronteras, cabiendo recordar su colaboración con los tuaregs yihadistas en la emboscada y muerte de más de 50 soldados de la PMC Wagner en Mali en la conocida como la masacre de Tinzaouten. Tal es así, que el portavoz de los touaregs, Mohamed Elmaouloud Ramadane, reconoció tener relación a través de “intercambios” con los servicios secretos ucranianos. Por ende, el hecho de que el servicio secreto ucraniano actua fuera de sus fronteras es una realidad y no puede descartarse el móvil político.
El crimen ocurrió poco después de las 9:00 de la mañana, una vez que los alumnos del Colegio Americano ya se encontraban en clase. La llamada al 091 alertó de un individuo abatido por arma de fuego en plena vía pública. Al llegar al lugar, la Policía solo pudo certificar la muerte. Testigos afirmaron haber visto entre dos y tres personas huir por una zona boscosa cercana.
Portnov ya había estado en el punto de mira de las autoridades ucranianas en 2018 por su supuesta implicación en la anexión de Crimea y fue incluido en la lista negra de la Unión Europea por corrupción y abusos. Según medios vinculados a Radio Free Europe, abandonó Ucrania en junio de 2022 a través de la frontera de Transcarpatia. Desde entonces, se movía bajo perfil, hasta que la violencia le alcanzó en suelo español.
The post ¿Está la Policía Nacional disfrazando un asesinato político como un mero ajuste de cuentas? first appeared on Hércules.