El Senado ya ha despedido a los trabajadores y ha puesto el tema en manos de la Fiscalía para que realice una investigación rigurosa
The post Una pareja de informáticos hackea a decenas de senadores first appeared on Hércules.
Imagen: el Senado I RTVE
La política española enfrenta una creciente crisis interna tras revelarse que dos informáticos despedidos por acceder sin autorización a cuentas digitales de senadores han señalado a más compañeros por prácticas similares. La situación ha generado preocupación sobre la seguridad informática en la Cámara Alta y ha llevado a la intervención de la Fiscalía.
Accesos indebidos y despidos
La semana pasada, la Mesa del Senado despidió a dos trabajadores del departamento de informática, un matrimonio identificado como J. A. R. y N. M. G., por acceder sin permiso a las identidades digitales de 29 senadores, incluyendo correos electrónicos y documentos personales. Estos accesos, realizados sin relación con tareas profesionales, ocurrieron mientras se desarrollaban comisiones de investigación parlamentarias, aumentando la sensibilidad del caso.
Denuncias internas y nuevas acusaciones
Tras su despido, los informáticos implicados han acusado a otros compañeros del departamento de realizar accesos similares sin autorización. Estas nuevas acusaciones han ampliado el alcance de la investigación interna y han generado inquietud sobre la posible existencia de una red más amplia de prácticas indebidas dentro del Senado.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha calificado el incidente como un posible caso de espionaje parlamentario y ha exigido una investigación exhaustiva. El grupo socialista subraya la posible existencia de espionaje con fines maliciosos y critica la falta de transparencia de los servicios del Senado al no comunicar antes las razones que llevaron a la apertura del expediente disciplinario.
Contexto de ciberseguridad en el ámbito parlamentario
Este incidente se suma a preocupaciones previas sobre la ciberseguridad en las instituciones españolas. Un estudio realizado por Proton y Constella Intelligence reveló que 39 diputados y senadores españoles han sufrido filtraciones de su información personal en la dark web, incluyendo contraseñas de servicios digitales y otros datos sensibles.
Próximos pasos
La Fiscalía ha recibido la denuncia del Senado y se espera que inicie una investigación para determinar el alcance de los accesos no autorizados y la posible implicación de otros trabajadores. Mientras tanto, el Senado ha reforzado sus protocolos de seguridad informática y ha iniciado una revisión exhaustiva de los sistemas de acceso y control de datos para prevenir futuros incidentes.
Este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las medidas de ciberseguridad en las instituciones públicas y garantizar la protección de la información confidencial de los representantes electos.
The post Una pareja de informáticos hackea a decenas de senadores first appeared on Hércules.