¿Le pides tiempo extra a tu alarma cada mañana? Si tu reloj biológico interno marca que debes dormir más de las siete a nueve horas de sueño recomendadas para sentirte con energía, no te preocupes: la duración del sueño no es universal. De hecho, la genética se perfila como la principal responsable de que algunas
The post Esto explican los expertos sobre las personas que necesitan dormir más appeared first on Mejor con Salud. ¿Le pides tiempo extra a tu alarma cada mañana? Si tu reloj biológico interno marca que debes dormir más de las siete a nueve horas de sueño recomendadas para sentirte con energía, no te preocupes: la duración del sueño no es universal.
De hecho, la genética se perfila como la principal responsable de que algunas personas necesiten dormir más que otras. Sin embargo, es importante diferenciar entre una necesidad natural de dormir más (long sleeper o durmiente largo) con otras variables, como un trastorno del sueño. Dicho esto, profundicemos en las razones por las que algunos requieren un sueño prolongado.
1. Genética
No solo heredas el color de los ojos o la altura, la genética también podría influir en tus patrones de sueño. De hecho, un estudio realizado con animales indica que hay genes involucrados en la duración de las horas que duermes. Estos serían los responsables de incidir en tu reloj biológico interno, que es el principal encargado de regular tus ciclos de sueño y vigilia.
Además, tu ADN dicta cómo se regula tu batería de cansancio, que se conoce como el impulso interno del sueño.
2. Sexo
Los cambios hormonales femeninos durante varias etapas (como embarazo, lactancia y menopausia), una mayor probabilidad de sufrir trastornos del sueño, como el síndrome de piernas inquietas (debido a una frecuente falta de hierro), y una tasa más alta de depresión y ansiedad son algunas claves por las que las mujeres podrían necesitar más tiempo de sueño.
De hecho, un estudio reveló que las mujeres tienden a dormir un poco más que los hombres. En gran parte, esto se explicaría porque, al asumir más trabajo sin remuneración y tener menos tiempo libre, buscan compensarlo con más horas de sueño.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/como-saber-si-necesito-dormir-mas/" target="_self" title="¿Cómo saber si necesito dormir más?">¿Cómo saber si necesito dormir más?</a>
</div>
3. Estado emocional y de salud
En sintonía con la afirmación anterior, las personas con depresión y ansiedad tienden a dormir más horas, en especial las mujeres, los adolescentes y los adultos mayores. También puedes necesitar permanecer más horas en la cama cuando atraviesas una gripe o sufres afecciones, como anemia ferropénica o hipotiroidismo.
Por otro lado, el síndrome de Kleine-Levin, que es un desorden neurológico raro, también puede causar la necesidad de dormir más horas de las recomendadas.
4. Nivel de actividad física y mental
¿Eres atleta o tu trabajo involucra la toma de decisiones constante? Si es así, es probable que tu cuerpo se beneficie de dormir más, debido al esfuerzo físico y mental. En este sentido, un estudio realizado con atletas de élite universitarios observó mejoras en el rendimiento deportivo después de la extensión del sueño a unas 10 horas.
De igual forma, ten presente que las personas que están en proceso de aprendizaje de habilidades complejas o sometidas a mucho estrés cognitivo pueden beneficiarse de unas horas extras de sueño por un tiempo determinado.
5. Trastorno del sueño
La necesidad individual de dormir más también puede deberse a algún trastorno del sueño. De hecho, existe evidencia científica de que algunas de estas afecciones tienen base genética. Las más comunes son las siguientes:
- Narcolepsia
- Hipersomnia idiopática
- Apnea obstructiva del sueño
- Síndrome de piernas inquietas
- Síndrome de la fase del sueño retrasada
<blockquote class="in-text">Si sospechas que padeces algunas de estas afecciones, es fundamental acudir al médico.</blockquote>
6. Estilo de vida o alteraciones del ritmo circadiano
La forma en la que vives impacta de forma directa en tu sueño. Si tienes un trabajo que te obliga a mantener horarios irregulares para irte a la cama, una dieta poco saludable o el consumo de alcohol son hábitos que se asocian a más horas de sueño, pero no de mejor calidad.
En otro sentido, las alteraciones del ritmo circadiano también pueden desencadenar la necesidad de dormir más. Por ejemplo, después de un viaje largo puedes tener jet lag, ya que los cambios de husos horarios pueden provocar alteraciones de tu patrón de sueño, aumentando en algunos casos tu necesidad de descanso.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/que-le-pasa-a-tu-cuerpo-si-duermes-mucho/" target="_self" title="Qué le puede pasar a tu cuerpo si duermes más de la cuenta">Qué le puede pasar a tu cuerpo si duermes más de la cuenta</a>
</div>
Registra tus hábitos de sueño y consulta a un especialista
Aunque las causas de dormir más no estén escritas en piedra, algunas investigaciones sugieren que quienes pasan más tiempo en los brazos de Morfeo tardan más en dormirse, se despiertan más después de quedarse dormidos y pasan más tiempo en las etapas de sueño ligero. Sin embargo, aún se requieren más estudios para confirmar estos hallazgos.
En cualquier caso, si eres de las personas que duermen mucho, es clave comprender tus necesidades de sueño para ajustar tus rutinas, con ayuda de un diario de sueño. Así podrás organizar tus tareas claves en las horas en las que sabes que tienes más energía. Además, es importante que te propongas seguir una buena higiene del sueño para un descanso de calidad.
Si de repente cambiaron tus patrones de sueño y pasaste de dormir siete u ocho horas a más de diez, puede que algo esté ocurriendo con tu salud. A su vez, si el cansancio continúa después de dormir por más de una decena de horas o si eres incapaz de realizar tus actividades diarias, es momento de acudir al médico. Aunque algunas personas son durmientes largos, es importante descartar trastornos del sueño o factores perjudiciales que comprometan tu sueño.
The post Esto explican los expertos sobre las personas que necesitan dormir más appeared first on Mejor con Salud.