Cerdán, exdirigente del PSOE, está bajo sospecha por mordidas; Bolaños y Montero confiaron en él y hoy su imagen pública sale chamuscada.
The post Cerdán y las quemaduras de Bolaños first appeared on Hércules. “Pongo la mano en el fuego por Cerdán”
Santos Cerdán, hasta hace muy poco secretario de organización del Partido Socialista Obrero Español, está siendo judicialmente investigado por su indiciaria participación en una trama de mordidas relacionadas con la adjudicación de obras públicas. El informe de la UCO (unidad central operativa de la Guardia Civil) descubrió en junio de 2025 unas escandalosas grabaciones sonoras. En conversación con otros sospechosos, aparecía enfangado hasta las trancas en las más sucias cloacas criminales.
“Cuando el río suena, agua lleva”, reza nuestro refranero. Antes de las revelaciones de la policía judicial, ya corrían los rumores de la implicación de Cerdán en tan turbios asuntos. Fue entonces, todavía por destaparse la caja de los truenos, cuando salieron en su defensa algunos de sus compañeros. Entre ellos, el ministro de Justicia, Bolaños, y la vicepresidenta del Gobierno, Montero, los cuales pronunciaron la consabida frase del fuego. Tanto confiaban en su honor, que no dudaban a enfrentarse a las brasas. Pero, ¿de dónde proviene tan enigmática expresión?
La ordalía de las llamas era una prueba del derecho medieval. Si el reo asía un hierro candente y las lesiones sanaban pronto, en dos o tres días, era absuelto. En otro caso, condenado. La credulidad de aquellas gentes me deja perplejo. Has de estar muy convencido de tu inocencia para arriesgarte tanto. ¿Tú lo harías, querido lector?
Bueno, Bolaños y Montero, sí que se atrevieron. No sufrieron quemaduras corporales, aunque su credibilidad pública terminó chamuscada. Dígase en su descargo que debieron de haber hablado con absoluta sinceridad. De otro modo, no se entiende una osadía rayana en lo suicida. ¿Cómo es que andaban tan mal informados?
La Guardia Civil solo obedece al Duque de Ahumada…y a los jueces. España posee uno de los sistemas de investigación criminal más eficaces y garantistas del mundo, donde la policía judicial actúa a las órdenes de una autoridad independiente, imparcial y desconectada de la política. Por eso los prebostes socialistas no tenían ni idea de lo que se cocía. La instrucción penal es secreta, vedada a las injerencias del Ejecutivo o del Legislativo. Al fin y al cabo, de eso va la separación de poderes. ¿Os acordáis de Pérez de los Cobos, coronel de la Guardia Civil fulminantemente destituido por el ministro Marlaska, porque le impidió husmear en un expediente judicial en trámite?
Me asusta, más que la delincuencia, la irracionalidad. Tiemblo al pensar que algún día retornen prácticas tan bárbaras como las ordalías medievales. Pero no nos hemos librado del todo del pasado. Muestra de ello es que algunos propugnen un modelo de investigación criminal vinculado a la política. Entiendo las ansias de los delincuentes por implantarlo a toda prisa, su pellejo está en juego. Se me escapa, en cambio, cómo traga con tamaño absurdo gente normal, ajena a ese sucio submundo de corrupción moral y jurídica. Querido lector, ¿te sentirías seguro si te investigase alguien conectado, de una forma u otra, a los amigos de Cerdán?
The post Cerdán y las quemaduras de Bolaños first appeared on Hércules.