El fondo saudí PIF lidera una gran inversión inmobiliaria en Manhattan y marca el retorno del capital extranjero al mercado comercial de Nueva York
The post Arabia Saudita copa la inversión inmobiliaria en Nueva York first appeared on Hércules.
El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF) ha dado un paso decisivo en el sector inmobiliario internacional al adquirir una participación mayoritaria en un proyecto estratégico en Manhattan. El fondo soberano ha comprado dos tercios del terreno donde se erigirá un nuevo rascacielos en Nueva York, consolidando su presencia global y confirmando el resurgimiento del mercado inmobiliario comercial de la ciudad.
El proyecto se está desarrollando en conjunto con Related Companies, uno de los promotores más influyentes del país, responsable del conocido complejo Hudson Yards. La nueva torre de 1.200 pies se construirá cerca de Central Park, sobre un solar adquirido en 2024 por más de 600 millones de dólares.
Auge del capital extranjero en bienes raíces
Según datos de MSCI, la inversión extranjera en bienes raíces en Manhattan superó los 2.100 millones de dólares entre el último trimestre de 2024 y el primero de 2025. Esto supone un aumento de cinco veces respecto al mismo periodo dos años atrás, lo que confirma un fuerte retorno del capital extranjero en el mercado inmobiliario de la ciudad.
Con activos que rozan el billón de dólares, el PIF no solo es uno de los fondos soberanos más ricos del mundo, sino también uno de los más activos. En 2020, el fondo ya había realizado una inversión convertible en este mismo terreno, y desde entonces mantiene una estrecha colaboración con Related en distintos proyectos de alto nivel.
Aunque históricamente centrado en desarrollos internos como parte de la Visión 2030 del Reino, el PIF ha acelerado su expansión internacional en los últimos años. Entre sus movimientos destacan la compra del 40% de la cadena de tiendas Selfridges en 2024, una inversión de 900 millones de dólares en los hoteles Aman en 2022 y la adquisición del 49% de Rocco Forte Hotels en 2023.
Una torre que redefine el skyline
El plan inicial contemplaba un desarrollo de uso mixto con residencias, tiendas y un hotel. Sin embargo, ante la creciente demanda de oficinas premium en Manhattan, la promotora está valorando convertir el proyecto en un edificio corporativo de lujo. La operación completa, entre terreno y construcción, superará los 1.000 millones de dólares. Hasta la fecha, el fondo saudí ya ha inyectado cerca de 200 millones.
Esta inversión emblemática se enmarca dentro de la nueva ola de recuperación postpandemia del sector inmobiliario neoyorquino. Tras la caída provocada por el COVID-19 y el aumento de los tipos de interés en 2022, el interés internacional vuelve a dispararse.
CoStar revela que los alquileres de oficinas en Manhattan en la primera mitad de 2025 han alcanzado niveles superiores a los de años previos a la crisis sanitaria. A esto se suma un repunte récord en los alquileres residenciales y un boom turístico que roza cifras históricas.
Nueva York vuelve a ser imán para la inversión
La firma Eastdil Secured calcula que en 2025 se han cerrado o están en curso más de 12.000 millones de dólares en transacciones inmobiliarias en la ciudad, con un marcado protagonismo del capital extranjero. “Gran parte de estas operaciones tienen origen fuera de Estados Unidos”, señaló Roy Marsh, CEO de la firma.
Con su nuevo movimiento, el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita no solo busca rendimientos financieros, sino también posicionarse como actor clave en la transformación urbana global. Su apuesta por Nueva York subraya la renovada confianza de los grandes inversores internacionales en el valor estratégico del mercado inmobiliario estadounidense.
The post Arabia Saudita copa la inversión inmobiliaria en Nueva York first appeared on Hércules.