Washington impone nuevas sanciones para frenar la red petrolera clandestina iraní y su financiamiento al IRGC. Se intensifica la presión sobre Teherán
The post Sanciones de EE. UU. asfixian la red petrolera de Irán first appeared on Hércules. Estados Unidos ha lanzado una nueva batería de sanciones a Irán, centradas esta vez en la estructura clandestina que sustenta su red petrolera internacional. En el centro de esta operación: la Fuerza Quds, la misteriosa Flota en la Sombra, y un empresario iraquí-británico, Salim Ahmed Saeed, considerado una pieza clave en el mecanismo de evasión de sanciones de Teherán.
El Departamento del Tesoro ha identificado una red compuesta por personas, empresas y embarcaciones que han facilitado el comercio ilícito de crudo iraní, generando miles de millones de dólares para financiar al IRGC-QF, catalogado por Washington como organización terrorista.
Empresario en la mira: Saeed y sus tácticas de camuflaje
Según el Tesoro, Salim Ahmed Saeed gestiona una constelación de compañías con base en Irak, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos. Desde 2020, estas firmas estarían mezclando petróleo iraní con crudo iraquí para comercializarlo como producto legítimo de Irak en el mercado global.
La red emplea maniobras de ocultación como el trasbordo entre buques en alta mar, documentación naval falsa y rutas indirectas para evadir controles. Muchos de estos cargamentos son adquiridos por compradores occidentales a través de Emiratos o Irak, con la complicidad de funcionarios iraquíes, a los que, según EE. UU., Saeed habría pagado millones en sobornos para obtener certificados falsos.
En el núcleo de esta operación se encuentra VS Tankers FZE, con sede en Emiratos Árabes Unidos, que opera barcos como el Dijilah (con bandera de las Islas Marshall), implicado en contrabando de petróleo para el régimen iraní. En 2023, Saeed amplió su red con VS Oil Terminal FZE, en Khor al-Zubair, Irak, usado como punto de mezcla de crudo iraní e iraquí.
Los fondos generados se trasladan ilegalmente a Irán en efectivo, mediante camiones y autos particulares cargados con millones de dólares como pago por el crudo.

La “Flota en la Sombra” y su papel en el comercio oculto
Una parte crucial de este engranaje es la Flota en la Sombra, compuesta por embarcaciones que navegan con banderas extranjeras para despistar a los reguladores y transportar crudo iraní hacia Asia.
Entre los nuevos sancionados se encuentran empresas extranjeras que prestan servicios logísticos a esta flota. Destaca Trans Arctic Global, registrada en Singapur, que ayuda a petroleros iraníes a transitar por el estratégico Estrecho de Malaca.
Los barcos implicados en esta red portan banderas de países como Camerún, Panamá o las Comoras, y pertenecen a empresas registradas en Singapur, Seychelles, Islas Vírgenes Británicas y Islas Marshall. Algunos también habrían transportado petróleo ruso, lo que refuerza las sospechas de cooperación energética encubierta.
La acción también incluye a firmas vinculadas a Qatar, utilizadas para distribuir petróleo iraní globalmente y burlar los embargos petroleros internacionales.
La octava ola de presión económica sobre Teherán
Estas medidas representan la octava ronda de sanciones impuestas por EE. UU. desde febrero, bajo el legado de la campaña de “máxima presión” iniciada por Donald Trump para frenar la “influencia maligna” de Irán y evitar su avance hacia el desarrollo nuclear.
“El régimen iraní eligió el extremismo sobre la paz”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro, quien reiteró el compromiso de su oficina para asfixiar los canales de financiamiento de Teherán y su aparato militar.
Con estas sanciones, todas las propiedades de individuos y empresas afectadas serán congeladas en EE. UU., y se prohibirá a ciudadanos o entidades estadounidenses realizar negocios con ellos. Además, se ha advertido a instituciones financieras extranjeras que colaborar con estos actores podría acarrear sanciones adicionales.
“Cualquier intento de violar estas restricciones podría derivar en sanciones civiles o penales”, concluyó el Departamento del Tesoro.
The post Sanciones de EE. UU. asfixian la red petrolera de Irán first appeared on Hércules.