Pedro Sánchez anuncia 15 medidas contra la corrupción política tras el escándalo de Cerdán y Ábalos. Busca recuperar la confianza y evitar dimitir
The post Pedro Sánchez esquiva responsabilidades por corrupción first appeared on Hércules. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado este miércoles un mensaje contundente desde el Congreso: no dimitirá y está decidido a “recuperar la confianza” tras la imputación de sus exsecretarios de Organización, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, por presunta corrupción política.
La comparecencia del líder del PSOE ha estado marcada por un tono firme, autocrítico y regenerador. Sánchez ha reconocido sentirse “profundamente decepcionado” consigo mismo por haber confiado en ambos dirigentes, pero ha recalcado que mantiene la seguridad de ser “un político limpio”.
“Decepción personal, pero firmeza política”
“Subo a esta tribuna con una honda sensación de decepción”, ha dicho al inicio de su intervención. “Primero conmigo mismo, y sobre todo con aquellos en quienes nunca debí confiar”. Pese a todo, insistió: “No tengo dudas sobre mi integridad”.
En plena tormenta mediática por el llamado “caso Cerdán”, Sánchez ha recalcado que comprende las “dudas legítimas” de la ciudadanía, pero ha criticado el “torrente de insultos” contra los cargos socialistas: “No todo vale en política”.
Paquete anticorrupción con 15 medidas clave
Para enfrentar el escándalo, el jefe del Ejecutivo ha anunciado un ambicioso paquete de 15 medidas anticorrupción, elaborado junto a Sumar y con asesoría técnica de la OCDE.
Entre las acciones más destacadas:
- Endurecimiento de penas por delitos de corrupción.
- Duplicar los plazos de prescripción penal.
- Crear listas negras de empresas sancionadas para impedirles contratar con el Estado.
- Establecer una agencia anticorrupción independiente.
- Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para proteger a denunciantes.
También se contempla la creación de juzgados especializados en delitos contra la administración pública y procedimientos sumarios que eviten dilaciones indebidas, claves para “restaurar la confianza”.
Sánchez descarta dimitir: “No tiraré la toalla”
Durante su discurso, Sánchez confesó que “llegó a plantearse dimitir y convocar elecciones” tras estallar el caso. Sin embargo, afirmó que eso habría sido la salida “más sencilla” para él y su familia, pero “nunca una opción”.
“Estoy aquí por tres razones”, sentenció. La primera, reafirmar su limpieza como político. Admitió que es difícil convencer de que “no sabía nada” sobre los supuestos delitos de Cerdán y Ábalos, pero insistió: “Yo no tengo dudas”.
La segunda razón es su compromiso de recuperar la confianza de los grupos parlamentarios que sostienen al Gobierno. Prometió “cumplir todos los compromisos” adquiridos y “estar a la altura” en tiempos difíciles. La tercera, que su proyecto político “va mucho más allá de su persona” y aún no ha culminado.
Críticas a la oposición y reivindicación de su mandato
Sánchez cargó duramente contra el bloque de PP y Vox, acusándolos de alimentar una caricatura de él como “presidente megalómano aferrado al poder”.
“Quieren hacer creer que esto es un privilegio, y no lo es. Es una gran responsabilidad”, dijo, defendiendo su visión de la Presidencia como “una oportunidad de transformar la vida de la gente”.
Recordó que millones de ciudadanos depositaron su confianza en su Gobierno para avanzar en derechos, libertades, y convertir a España en un referente en transición verde, bienestar social y crecimiento económico.
The post Pedro Sánchez esquiva responsabilidades por corrupción first appeared on Hércules.