Calor sofocante, humedad elevada y ciudades europeas con temperaturas de más de 40 °C… Las olas de calor ya no son una rareza, sino parte de casi todos los veranos. Y representan un riesgo para la salud, en especial para bebés, niños, adultos mayores y embarazadas. Por eso, saber protegerse de las olas de calor
The post Olas de calor, cómo protegerse de las altas temperaturas en verano appeared first on Mejor con Salud. Calor sofocante, humedad elevada y ciudades europeas con temperaturas de más de 40 °C… Las olas de calor ya no son una rareza, sino parte de casi todos los veranos. Y representan un riesgo para la salud, en especial para bebés, niños, adultos mayores y embarazadas. Por eso, saber protegerse de las olas de calor en el verano es muy importante.
Los siguientes consejos —como usar gorras y ropa liviana, así como evitar la actividad física— te ayudarán a prevenir los golpes de calor y combatir el verano en Europa, manteniéndote lo más fresco posible.
1. Hidrátate de forma constante
Durante una ola de calor, es importante prevenir una deshidratación. Para hacerlo, es aconsejable beber agua en intervalos regulares, incluso antes de sentir sed. Una manera de asegurarte de ello es tener siempre contigo una botella de agua pequeña, alejada de las fuentes de calor, y tomar sorbos cada 30 o 45 minutos.
Evita el consumo de alcohol, de cafeína y de bebidas calientes, porque favorecen la pérdida de líquidos.
2. Mantén la casa fresca
Mantener la casa fresca durante las olas de calor puede parecer obvio, pero no siempre se hace bien. Ayudará que cierres las cortinas y las ventanas durante las horas más calurosas del día y las abras por las noches cuando refresque.
Si es posible, usa ventiladores y aires acondicionados eficientes para climatizar los ambientes durante los momentos más calurosos. Si no tienes aire acondicionado, puedes mojar las terrazas o los balcones para refrescar sus superficies.
3. Elige ropa adecuada
Abrigarse demasiado puede ayudar a deshidratarse y a aumentar la temperatura del cuerpo más rápido. En lugar de usar ropa pesada o gruesa, usa prendas transpirables, livianas, holgadas y de colores claros. El algodón, por ejemplo, absorbe el sudor y reduce erupciones.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/10-trucos-para-combatir-el-calor/" target="_self" title="11 trucos para combatir el calor">11 trucos para combatir el calor</a>
</div>
4. Evita salir en las horas más calurosas
Siempre que puedas, es recomendable permanecer en interiores entre las 11 y las 16 horas. En este sentido, intenta reprogramar las actividades para la mañana temprano o las últimas horas de la tarde. Si debes salir o trabajas al aire libre, bebe más agua y busca lugares con sombra.
Los adultos mayores, los bebés, los niños y las embarazadas son más vulnerables y deben permanecer en lugares frescos.
5. Protégete del sol
Si debes salir de todos modos, es importante protegerte de los rayos solares. Usa gorros, gafas de sol y suficiente protector solar. Reaplícalo cada dos horas e intenta mantenerte en la sombra o usar sombrillas como método adicional de protección.
6. Moderar la actividad física
Que haya una ola de calor no significa que debas suspender todas tus actividades, pero sí debes ser mesurado. Si puedes, lo mejor es evitar hacer ejercicio cuando hace tanto calor. Si no es posible, disminuye la intensidad de la actividad e hidrátate con mayor frecuencia.
Si sientes una baja de presión, fatiga, mareos o náuseas, interrumpe el ejercicio de inmediato.
7. Cambia el menú
Comer abundante o alimentos ricos en grasas y proteínas puede no ser lo ideal. Para protegerte de las olas de calor en el verano, opta por comidas livianas y frescas. Por ejemplo, frutas, verduras y ensaladas refrescantes.
8. Enfría el cuerpo
Una manera rápida y sencilla de bajar la temperatura corporal es tomar baños o duchas con agua fría. También, puedes aplicar toallas húmedas en tu nuca o sobre la cabeza para refrescarte.
9. No dejes a nadie en el coche
Un auto al sol puede alcanzar temperaturas extremas y ser peligroso para quien esté dentro, incluso si dejas las ventanillas bajas. Por eso, algo a evitar durante el verano es dejar a los pequeños o las mascotas sin supervisión en su interior, ni siquiera por un par de minutos.
<div class="read-too">
<strong>Conoce</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/como-proteger-a-los-ninos-de-las-olas-de-calor-alarmas-y-consejos/" target="_self" title="Cómo proteger a los niños de las olas de calor: alarmas y consejos">Cómo proteger a los niños de las olas de calor: alarmas y consejos</a>
</div>
10. Descansa bien
Para dormir sin pasar calor, busca las zonas más frescas de la casa, sobre todo si formas parte de los grupos de riesgo. Así mismo, es aconsejable usar sábanas de algodón en lugar de materiales no transpirables. Si las noches siguen siendo muy cálidas, puedes colocar una botella de agua fría envuelta en una toalla en la cama antes de acostarte.
El calor no se elige, pero sí cómo lo enfrentas
Saber cómo protegerse de las olas de calor en verano es mucho más que una cuestión de comodidad: es una necesidad. En tiempos en que cada verano europeo se convierte en una nueva prueba de resistencia, aplicar estos consejos puede ayudarte a cuidar tu salud y la de tu familia… y a sobrevivir al calor sin perder la sonrisa.
The post Olas de calor, cómo protegerse de las altas temperaturas en verano appeared first on Mejor con Salud.