Josu Ternera será juzgado por liderar a ETA

La Audiencia Nacional procesa a Josu Ternera por dirigir ETA y financiarla a través de las herriko tabernas. Aún tiene causas judiciales abiertas
The post Josu Ternera será juzgado por liderar a ETA first appeared on Hércules.  Ternera y Otegui

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado procesar al exjefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, alias ‘Josu Ternera’, por un delito de dirección de organización terrorista en el marco de la causa sobre la financiación de la banda a través de las herriko tabernas.

Un procesamiento ampliado tras años de investigación

El auto, recogido por Europa Press, llega después de que la Sala de lo Penal revocara en junio la conclusión del sumario. La Fiscalía solicitó entonces ampliar el procesamiento que se inició en 2005 para incluir este nuevo delito, en base a pruebas posteriores.

La decisión se apoya en documentación hallada tras la detención del histórico dirigente etarra en mayo de 2019 en Francia. El material se localizó en una cabaña de montaña cercana a Saint Gervais-Les Bains, donde Urrutikoetxea se ocultaba.

Pruebas halladas en la cabaña de los Alpes

El juez recoge en su resolución un informe de la Fiscalía que señala que el conjunto de elementos encontrados corrobora, al menos indiciariamente, la tesis de que el acusado ejercía funciones de liderazgo en ETA desde su huida de España en 2002 hasta su detención.

“No de otro modo puede explicarse la posesión de documentos que solo manejaban los altos mandos de ETA”, dice el Ministerio Fiscal. “Tampoco puede entenderse de otra manera su intervención en las reuniones con el Gobierno de España, ni el hecho de que anunciara en nombre de ETA su disolución oficial.”

Con base en estos hechos, el juez acuerda ampliar el procesamiento por dirección de organización o grupo terrorista, o subsidiariamente, integración en los mismos.

El caso de las herriko tabernas

Todo esto ocurre dentro del conocido caso herriko tabernas o caso Batasuna, que fue impulsado en su día por el juez Baltasar Garzón. La causa investigó la red de bares y locales que financiaban las actividades de ETA bajo el paraguas de Batasuna, considerada su brazo político.

Según los investigadores, las herriko tabernas eran parte del entramado para canalizar fondos hacia la organización terrorista, blanquear dinero y reforzar su estructura en la clandestinidad.

Una detención tras 17 años en fuga

‘Josu Ternera’, de 74 años, fue detenido en mayo de 2019 en Sallanches, en los Alpes franceses, tras permanecer en la clandestinidad desde 2002. Ese mismo junio, el Tribunal de Apelaciones lo dejó en libertad provisional por motivos de salud.

Sin embargo, cuando salía de la prisión de La Santé, fue retenido nuevamente tras confirmarse que la Audiencia Nacional española mantenía activas varias reclamaciones judiciales en su contra.

Causas judiciales aún abiertas

El exjefe de ETA aún tiene pendientes varios procedimientos en la justicia española. Entre ellos, figura el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza, el ataque en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, y el caso concreto de las herriko tabernas.

Aunque ETA anunció su disolución en 2018, los crímenes pendientes continúan siendo investigados y juzgados por la Audiencia Nacional, especialmente aquellos considerados de especial gravedad o con víctimas sin reparación.

The post Josu Ternera será juzgado por liderar a ETA first appeared on Hércules.