Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color

Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color

¿Te sientes confundido al elegir los colores adecuados para decorar tu hogar? Es normal sentirse un poco perdido entre todas las posibilidades de tonos. Pero esto no tiene por qué seguir abrumándote, ya que hay una herramienta que te será de gran ayuda: la regla 60 30 10. Esta regla es muy popular en el
The post Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te sientes confundido al elegir los colores adecuados para decorar tu hogar? Es normal sentirse un poco perdido entre todas las posibilidades de tonos. Pero esto no tiene por qué seguir abrumándote, ya que hay una herramienta que te será de gran ayuda: la regla 60 30 10.

Esta regla es muy popular en el diseño de interiores y una guía muy usada por expertos para conseguir espacios donde la creatividad y la armonía se mantengan en equilibrio. Consiste en hacer una distribución de colores siguiendo una proporción adecuada de porcentajes para tener una paleta con un color dominante, uno complementario y un tono vibrante. De seguro te preguntas cómo eso se puede traducir en la decoración de tu hogar, pues te lo explicamos.

¿Cómo aplicar la regla 60 30 10?

Al utilizar esta regla en la decoración de los espacios de tu hogar, lo que conseguirás es ningún color abrume a la vista. Así se aplica:

  • Tono dominante: se usa en un 60 % y define el tono general de la estancia.
  • Color complementario: en un 30 % para dar atractivo visual, pero sin competir con el color principal
  • Tono más llamativo: solo el 10 % para resaltar tu paleta en puntos visuales específicos.

Para tener éxito en la aplicación de la regla es primordial que respetes las proporciones, pues muchos colores o en cantidades que superen los porcentajes indicados harán que los espacios se vean saturados. A continuación, te daremos algunas ideas, verás que se trata de un parámetro flexible y que puedes ajustar a tus propias preferencias.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/estilo-japandi/" target="_self" title="Estilo japandi: cómo decorar tu hogar con esta tendencia">Estilo japandi: cómo decorar tu hogar con esta tendencia</a>

        </div>

Salón

Te presentamos algunas ideas para hacer funcionar tu salón con esta propuesta decorativa, recuerda que puedes adaptarlas a tus gustos e intercambiar colores por texturas y tonos planos por estampados.

Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color
  • Colores neutros: el 60 % sería un blanco hueso o blanco roto en tus cortinas, paredes y alfombra. El 30 % un gris para tus sillones o la madera clara de tus muebles. El 10 % un vibrante verde en plantas o cojines de color esmeralda u oliva.
  • Colores intensos: el tono dominante, un azul oscuro es las paredes; el complementario, terracota o un tono ladrillo; para el 10 % un amarillo mostaza.
  • Colores cálidos: el 60 % un color marrón claro que combine con el tono del piso de madera. El 30 % terracota suave para el sofá y la alfombra. El color vibrante sería amarillo o naranja en adornos y cojines.
  • Colores frescos: verde suave o pastel a las paredes en un 60 %. Luego el 30 % déjalo para muebles en madera natural o en tela de color claro. El 10 % un tono amarillo en decoraciones o flores.

Dormitorios

Desde decoraciones relajantes a propuestas más modernas, esta regla te permitirá crear espacios donde el descanso se complemente con colores equilibrados.

Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color
  • Minimalismo: para color dominante elige blanco puro, blanco roto o gris claro, en paredes y lencería de cama. El 30 % con negro en almohadas y cortinas y tus puntos focales en un tono rojo.
  • Femenino y romántico: el 60 % en un tono rosa pálido o blanco en paredes y cama. El color complementario, un hermoso lila para almohadas, mantas o edredones. El 10 % unas plantas que sean de un verde intenso.
  • Juvenil: un color aguamarina para el 60 %, en tus paredes y cama. Luego, un hermoso magenta en las almohadas. Por último, lima o verde neón en una lámpara.
  • Industrial: el tono dominante sería de gris cemento o con un acabado de cemento pulido o un efecto de microcemento. El 30 % una cama de respaldo tapizado en cuero marrón o tela. El toque acentuado una lámpara de bronce.

Cocina

La cocina suele ser el corazón del hogar, un punto de encuentro común de toda la familia y el punto focal para la distribución del resto de las estancias. Al aplicar la regla considera cómo fluye el espacio, en especial si tienes una área abierta hacia el salón.

Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color
  • Moderna: blanco como tono dominante en las paredes, en la encimera y la alacena. Color secundario un negro mate o grafito para los gabinetes bajos, la salpicadera, electrodomésticos o en la grifería. El toque de color en dorado o cobre en lámparas o en los tiradores de los gabinetes.
  • Blanco y madera: el 60 % un color marfil o blanco en la encimera, gabinetes y paredes. El 30 % será el tono de la madera en el piso, sillas, una selección pequeña de estantes o gabinetes. El 10 % en un negro mate para la grifería, lámpara o utensilios.
  • Contemporánea: para el tono dominante blanco o un gris claro para muebles de cocina y también las paredes. El complemento en rojo, aplicado a una pared específica, sillas o electrodomésticos. El toque vibrante será el acero inoxidable de accesorios como lámparas, utensilios o grifería.
  • Cálido y natural: el color dominante será un terracota o beige en muebles, silla, isla o mesa. El tono complementario verde claro u oliva en los gabinetes. El tercer color, un tono cobre en platos decorativos u ollas.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ideas-para-reformar-cocina-con-poco-presupuesto/" target="_self" title="7 ideas para reformar una cocina con poco presupuesto">7 ideas para reformar una cocina con poco presupuesto</a>

        </div>

Recomendaciones para elegir tus colores

Si ya te sientes más en confianza para comenzar a darle vida a tus espacios, investiga sobre el círculo cromático y las tendencias en el uso del color. Puedes elegir:

  • Colores análogos: aquellos que se encuentran uno junto al otro en el círculo.
  • Complementarios: son los opuestos porque se ubican uno frente al otro en la rueda del color.
  • Monocromáticos: los que pertenecen a la misma familia y varían en su intensidad.

Hay muchos tonos y tendencias por conocer que te mostrarán que cambiar tu hogar será una idea divertida. También, busca herramientas en línea para experimentar y así tener una idea clara de cuál será el resultado final al aplicar la regla 60 30 10 en tu hogar.

The post Decora tu hogar como un experto con la regla 60 30 10 del color appeared first on Mejor con Salud.