Zapatos barefoot, ¿son mejores que el calzado tradicional o solo es marketing?

Zapatos barefoot, ¿son mejores que el calzado tradicional o solo es marketing?

Es fácil encontrarlos en reseñas de Instagram, TikTok, YouTube o en los pies de quienes sufren dolencias como juanetes o fascitis plantar. Los zapatos barefoot o calzado minimalista han dejado de ser una simple tendencia para convertirse en un complemento que llama la atención de corredores, atletas de alto rendimiento y personas con problemas de
The post Zapatos barefoot, ¿son mejores que el calzado tradicional o solo es marketing? appeared first on Mejor con Salud.  Es fácil encontrarlos en reseñas de Instagram, TikTok, YouTube o en los pies de quienes sufren dolencias como juanetes o fascitis plantar. Los zapatos barefoot o calzado minimalista han dejado de ser una simple tendencia para convertirse en un complemento que llama la atención de corredores, atletas de alto rendimiento y personas con problemas de movilidad.

Su fama creció aún más luego de que la reina Letizia de España empezara a lucirlos en varios actos oficiales tras sufrir una fractura en un dedo del pie. Pero, ¿son tan buenos como dicen y, sobre todo, son mejores que el calzado tradicional? A continuación, te lo contamos.

¿Qué son los zapatos barefoot?

Los barefoot son zapatillas que permiten que los pies se muevan como si no llevaran zapatos. En eso se resume su concepto y de ahí su nombre: barefoot en nuestro idioma significa «descalzo». Su diseño dista mucho del calzado tradicional. Tienen una suela larga, plana y flexible, sin tacón ni arco elevado. Esto con el fin de que los pies se flexionen, se estiren y se apoyen de forma más natural.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ALDI España (@aldi.espana)

Además, cuentan con una parte delantera ancha que da espacio suficiente a los dedos para evitar la compresión que generan otros tipos de zapatos. De hecho, algunas marcas imitan la forma individual de cada dedo, como si se tratase de una segunda piel. En cualquier caso, suelen fabricarse con materiales ligeros y transpirables como cuero suave, tejidos sintéticos y mallas.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/calzado-pacientes-artritis/" target="_self" title="Calzado para pacientes con artritis: 9 claves para elegir el adecuado">Calzado para pacientes con artritis: 9 claves para elegir el adecuado</a>

        </div>

¿Por qué muchos aseguran que usar barefoot les cambió la vida?

No es que los zapatos barefoot hagan milagros en tus entrenamientos o en tu rutina diaria; ni son estrictamente mejores que el calzado convencional. El motivo por el que muchos los prefieren es porque sí brindan una experiencia que te permite caminar con más control, moverte con más libertad y liberarte de la presión constante en los dedos.

Y no, no se trata solo de marketing. Estudios recientes respaldan que su diseño favorece una mayor apertura del antepié, una pisada más plana y una flexión de rodilla más natural con el impacto. Por eso, quienes los usan de forma regular suelen reportar beneficios notables, como más estabilidad al caminar o correr, mejor postura —sobre todo en ejercicios funcionales o al levantar peso—, menor sobrecarga muscular y una pisada más eficiente.

Asimismo, parece que contribuyen al fortalecimiento de los músculos del pie y la pierna y brindan comodidad en quienes tienen dolencias en el talón, el arco o los dedos del pie.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mejores-zapatillas-para-andar/" target="_self" title="¿Cuáles son las mejores zapatillas para andar? +30 recomendaciones">¿Cuáles son las mejores zapatillas para andar? +30 recomendaciones</a>

        </div>

Lo que no te cuentan de este calzado

En este punto puede que ya sientas interés por comprobar por ti mismo las ventajas de estos zapatos. Sin embargo, no todo es tan simple como lo afirman algunos. ¿Puedes lesionarte si las usas? Depende. Expertos en fisioterapia y podología advierten que los barefoot no son adecuados para todos, ni deberían utilizarse en todo momento.

Su uso adecuado es lo que determina que aumenten o no el riesgo de lesión. En este sentido, debes considerar que hacer un cambio brusco de zapatos convencionales a minimalistas puede ser perjudicial. El pie puede tardar en desacostumbrarse al calzado acolchado y estructurado; además, requiere un periodo de adaptación para ajustarse al nuevo patrón de movimiento.

En el afán por seguir la moda, muchos ignoran este impacto y acaban presentando molestias, sobrecarga y, en el peor de los casos, lesiones. Eso sin contar con que no todos los modelos ni materiales son iguales. Algunos barefoot no son apropiados para terrenos duros, fríos o irregulares, ni para quienes tienen ciertas condiciones médicas.

¿Cómo puedes evitar inconvenientes? Lo primero y más importante es averiguar si tu condición física te permite usar estos zapatos, y qué características, materiales o diseños te favorecen. Luego, debes asegurarte de empezar a usarlos de forma progresiva, alternando con tu calzado habitual.

Ten en cuenta que pueden pasar varias semanas o meses antes de familiarizarte por completo con estas zapatillas. La clave está en ir paso por paso y permitir que tu cuerpo empiece a fortalecer los músculos que el calzado tradicional no siempre estimula.

The post Zapatos barefoot, ¿son mejores que el calzado tradicional o solo es marketing? appeared first on Mejor con Salud.