¿Alguna vez entraste a una habitación y sentiste que algo no fluía, aunque no supieras por qué? A veces no es el color de las paredes ni los muebles: es la energía. Y, de acuerdo con el feng shui, una disciplina milenaria que busca el equilibrio entre las personas y su entorno, los espejos pueden
The post Así debes ubicar los espejos en casa si quieres armonía y equilibrio, según el feng shui appeared first on Mejor con Salud. ¿Alguna vez entraste a una habitación y sentiste que algo no fluía, aunque no supieras por qué? A veces no es el color de las paredes ni los muebles: es la energía. Y, de acuerdo con el feng shui, una disciplina milenaria que busca el equilibrio entre las personas y su entorno, los espejos pueden tener un impacto enorme en esa energía invisible que afecta cómo nos sentimos en casa.
No son solo objetos para ver nuestro reflejo o ampliar ambientes. Según esta filosofía milenaria, tienen la capacidad de multiplicar, redirigir o dispersar el “chi”: la energía vital que circula por los hogares. Bien ubicados, atraen abundancia, claridad y equilibrio. Mal situados, pueden reflejar caos, perturbar el descanso o generar desequilibrio emocional. Entonces, ¿dónde deberías colocarlos para que realmente trabajen a tu favor? Aquí te lo contamos paso a paso.
¿Dónde ubicarlos para atraer energía positiva?
Antes de pensar en lugares ideales o prohibidos, hay algo fundamental que observar: lo que devuelven. Todo lo que aparece en su superficie se duplica simbólicamente. Así que si capturan belleza, orden, naturaleza o luz, amplifican esos elementos positivos. Pero si muestran desorden, basura o zonas oscuras, también estarán proyectando esa carga energética.
Pregúntate: ¿Qué imagen están reflejando? ¿Es algo que quiero tener más presente en mi vida? Si no estás seguro, quizá sea momento de repensar su posición.
En el comedor, como símbolo de abundancia
Uno de los espacios más recomendados. Cuando devuelven la imagen de la mesa con los alimentos, simbolizan la multiplicación de la prosperidad. Además, aportan amplitud y luminosidad. Se sugiere que sean redondos u ovalados, con marcos suaves, sin bordes filosos ni grietas.
En la entrada de la casa
La zona por donde ingresa la energía al hogar. Un reflejo bien ubicado puede dar una ilusión óptica de amplitud al lugar y atraer luz natural. Eso sí, nunca los pongas justo frente a la puerta principal, ya que eso hace que el chi rebote y se pierda. Lo ideal es fijarlos en una pared lateral, para acompañar la entrada sin bloquearla.
En pasillos estrechos o zonas oscuras
Los corredores sin luz o muy angostos tienden a acumular energía estancada. Colocar uno en la pared puede dinamizar el flujo, siempre que no devuelva esquinas agudas ni puertas enfrentadas. Aporta equilibrio visual y claridad.
En la sala o espacios comunes
Bien posicionados, potencian la interacción social, la luz y el bienestar. En salas de estar, deben reflejar elementos agradables como plantas, obras de arte o ventanas con vistas. Evita que apunten a televisores o rincones caóticos.
En vestidores o dormitorios, pero con cuidado
En habitaciones es mejor evitar que devuelvan la imagen de la cama. Pero sí puedes tener uno de cuerpo entero dentro del clóset o en el vestidor, siempre que no quede frente al lugar de descanso y que pueda cubrirse por las noches si es necesario.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/objetos-casa-atraen-malas-energias-feng-shui/" target="_self" title="10 objetos en casa que atraen malas energías según el feng shui">10 objetos en casa que atraen malas energías según el feng shui</a>
</div>
Lugares donde un espejo puede romper la armonía de tu hogar
Aunque los espejos son grandes aliados para atraer luz y equilibrio, también pueden alterar la energía si se sitúan en zonas poco favorables. Por eso, existen ubicaciones que conviene evitar si buscas mantener la armonía en casa.
Frente a la cama
Es uno de los errores más comunes. Cuando apuntan de manera directa al área de descanso, pueden generar inquietud, interferir con el sueño y crear sensación de vigilancia constante. También se cree que duplican la energía de quienes duermen, lo que podría afectar a la pareja en el plano emocional. Si ya tienes uno allí, cúbrelo por las noches o reubícalo.
Frente a la puerta del baño
El baño simboliza una zona de drenaje energético. Si se refleja su entrada, esa energía de fuga se intensifica, afectando la estabilidad del entorno. Es preferible colocar el espejo en una pared lateral o fuera del campo visual de esta puerta.
Enfrentados entre sí
Dos espejos enfrentados generan un intercambio visual que rompe la armonía del espacio. Ese efecto “túnel” no solo recarga el ambiente, sino que también puede provocar incomodidad y distracción.
Colocar bien los espejos puede transformar la energía de tu hogar. Solo hace falta mantenerlos limpios y en buen estado, ubicarlos a la altura de los ojos y elegir marcos de materiales cálidos o formas suaves que aporten armonía. Son consejos simples, pero cuando los aplicas, el ambiente empieza a sentirse más en equilibrio.
The post Así debes ubicar los espejos en casa si quieres armonía y equilibrio, según el feng shui appeared first on Mejor con Salud.