4 ideas para renovar tus suelos sin obra y lograr acabados sorprendentes

4 ideas para renovar tus suelos sin obra y lograr acabados sorprendentes

El mundo está en constante cambio y nuestros gustos también. No solo musicales o de ropa, sino también de decoración. Por ejemplo, es probable que las baldosas que instalaste hace unos años en la cocina, y que antes te encantaban, al día de hoy ya no te gusten tanto y las sientas anticuadas o no
The post 4 ideas para renovar tus suelos sin obra y lograr acabados sorprendentes appeared first on Mejor con Salud.  El mundo está en constante cambio y nuestros gustos también. No solo musicales o de ropa, sino también de decoración. Por ejemplo, es probable que las baldosas que instalaste hace unos años en la cocina, y que antes te encantaban, al día de hoy ya no te gusten tanto y las sientas anticuadas o no vayan con tu estilo.

Si te ocurre algo así y deseas cambiarle el look al suelo de tu casa, pero la idea de meterte en una obra te produce repelús, ya sea por el ruido, polvo o por su coste, tenemos una buena noticia para ti. En la actualidad hay diversas alternativas para renovar tus suelos sin obra, que puedes hacer por tu cuenta por su sencillez y quedan increíbles. Te presentamos algunas de ellas.

1. Pintura para suelos

La pintura es el elemento ideal para darle una nueva imagen a las paredes y techos, pero también sirve para renovar suelos cerámicos o de cemento. No vale cualquier tipo, sino la específica para suelos, ya que posee una mayor adherencia y durabilidad. Es una alternativa económica y personalizable, puesto que cuenta con muchos colores para elegir e incluso puedes hacer tus propios diseños con ella.

¿Cómo aplicarla?

  • Prepara el suelo para la pintura, limpiándolo bien, sin que tenga nada de grasa o polvo.
  • Aplica una capa de imprimación para mejorar la adherencia de la pintura.
  • Cuando se seque, pinta el suelo utilizando un rodillo y brochas para los lugares de difícil acceso.
  • Por último, coloca una capa de sellador al agua para protegerlo.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tipos-de-pisos-para-el-hogar/" target="_self" title="Tipos de pisos para el hogar: ¿cuál debería comprar para mi casa?">Tipos de pisos para el hogar: ¿cuál debería comprar para mi casa?</a>

        </div>

2. Vinilo adhesivo

Esta idea para renovar suelos sin obra se inspira en las pegatinas. Al igual que ellas, este suelo de vinilo tiene un adhesivo en su parte trasera, que se pega a tu suelo original. Es flexible y puede venir en baldosas o rollos para que lo cortes a tu gusto. También cuenta con múltiples diseños: desde imitación de madera hasta mármol. Lo fundamental es que el suelo esté bien nivelado para mejorar la adhesión.

¿Cómo instalarlo?

  • Limpia el suelo en donde lo piensas instalar. Debe estar limpio y seco.
  • Mide el área y planifica el diseño. Es decir, la orientación de las baldosas, si las vas a colocar con un patrón especial, entre otros.
  • Despega el papel protector y pega la loseta en el suelo. Usa un rodillo de suelo para fijar mejor el vinilo y evitar que queden burbujas de aire.
  • Corta, con la ayuda de un cutter, los trozos de losetas que necesites para las esquinas o bordes.

3. Baldosas de clic

Para darle un nuevo look a suelos de cerámica u hormigón, antiguos o muy deteriorados, las baldosas de clic es una excelente opción. A diferencia de las tradicionales, no requieren de cemento o mortero para fijarse. Cada baldosa cuenta con un sistema que hace que encajen entre ellas. También hay unas que vienen con corcho en su parte trasera y esto evita que se muevan. Dan una estética elegante y son duraderas.

¿Cómo colocarla?

  • Limpia y seca el suelo donde las instalarás. Es necesario que esté bien nivelado.
  • Coloca la baldosa en el suelo. Si funcionan por clic, encaja la siguiente a ella. Si es por fondo de corcho, coloca la próxima lo más cerca posible de la primera.
  • Termina aplicando un sellador en las juntas, con una pistola de silicona.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/7-consejos-para-limpiar-pisos-de-baldosas/" target="_self" title="7 consejos para limpiar pisos de baldosas">7 consejos para limpiar pisos de baldosas</a>

        </div>

4. Suelo flotante

Si deseas tener un cálido suelo de madera en casa, y evitarte las obras, el suelo flotante es justo lo que buscas. Tienes dos opciones para escoger: el laminado, que tiene un aspecto más parecido a la madera —la utiliza en su fabricación—; o las losetas vinílicas, hechas de PVC, que les da una mayor durabilidad. En cualquiera de los dos, la instalación es la misma.

¿Cómo se coloca?

  • Coloca una capa de aislante en el suelo, para amortiguar el sonido de las pisadas y proteger de la humedad.
  • Ubica la lama en el suelo y coloca la siguiente junto a ella, encajándolas por medio del sistema de clic que poseen en sus bordes.
  • Corta las lamas, con la ayuda de un cutter y un golpecito, para completar los bordes o espacios pequeños que queden por cubrir.
@mamaarquitecta
Cuál les gustó más? ✨👀 cualquier duda me dejan acá 👇☺

♬ In The Kitchen – Giulio Cercato

Estas cuatro no son las únicas alternativas que puedes utilizar para renovar tus suelos sin obra. También existe la opción del microcemento, ideal si te gusta el diseño industrial. O la resina epoxi, que te dará un acabado brillante, tipo espejo. Eso sí, ten en cuenta que en estos casos es conveniente contar con un profesional, ya que al aplicarlos es necesario que el suelo quede muy bien nivelado. Dicho esto, la elección final dependerá de tu gusto, presupuesto y estilo de vida.

The post 4 ideas para renovar tus suelos sin obra y lograr acabados sorprendentes appeared first on Mejor con Salud.