¿Ha llegado la primavera y tus geranios no dan flores? Según la variedad, la floración puede durar varios meses; pero a veces las hojas están radiantes y las flores no llegan. En esos casos, existen algunos trucos que harán que tus geranios florezcan y llenen el jardín de color. No es tan complejo como parece.
The post Los trucos más efectivos para que florezcan tus geranios en casa appeared first on Mejor con Salud. ¿Ha llegado la primavera y tus geranios no dan flores? Según la variedad, la floración puede durar varios meses; pero a veces las hojas están radiantes y las flores no llegan. En esos casos, existen algunos trucos que harán que tus geranios florezcan y llenen el jardín de color.
No es tan complejo como parece. La luz, la poda, la fertilización y el riego pueden marcar la diferencia. Te mostramos estos cuidados básicos para lograr que broten en poco tiempo.
Dales mucha luz
Los geranios adoran el sol y lo necesitan para crecer fuertes. Si no obtienen suficiente sol, será difícil que florezcan. Colócalos en un lugar donde reciban 6 o más horas de luz al día. Puede ser un balcón soleado o un espacio orientado al oeste, el este o el sur.
Elige el lugar de tu jardín que más sol reciba.
También toleran la sombra parcial, así que otra opción es tenerlas en una parte donde reciban buena claridad, como podría ser debajo de un toldo traslúcido. Pero es probable que florezcan un poco menos.
<div class="read-too">
<strong>Puedes leer</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/geranios-caracteristicas-cuidados/" target="_self" title="Geranios: características y cuidados">Geranios: características y cuidados</a>
</div>
Elige un sustrato adecuado
La tierra en la que plantes tus geranios es clave para que florezcan cada temporada. Debe ser un sustrato que drene muy bien, ya sea arena, perlita, arcilla o marga. Renuévalo en primavera y revisa el tamaño de la maceta. Si las raíces están muy apretadas, lo mejor es trasplantarlos a una más grande con agujeros de drenaje.
Riega sin excederte
En general, estas plantas provenientes de Sudáfrica pueden tolerar las sequías, pero no así la humedad excesiva. Detestan que haya demasiada agua en sus raíces, ya sea por el riego o por la lluvia. Por eso, lo mejor es regarlas con moderación en primavera y verano, y con mucha precaución en invierno. Un truco eficaz es esperar a que la tierra esté seca al tacto para volver a regar y evitar encharcarlas.
El geranio está encharcado si cuando levantas la maceta cae agua. Las hojas pueden estar amarillas y las raíces podridas. En ese caso, cambia el sustrato y reduce los riegos.
Aplica el fertilizante correcto
Durante la época de crecimiento, los geranios necesitan una buena cantidad de nutrientes. De otra forma, sus hojas pueden volverse amarillas o pálidas.
Es bueno regarlos con fertilizante equilibrado en fósforo, potasio y nitrógeno. Pero, cuando comienza la temporada de flores en primavera, lo mejor es cambiar a un fertilizante rico en potasio.
Sigue las instrucciones del producto para saber la frecuencia y cuánto debes aplicar. En general, se utiliza cada 2 o 3 semanas.
Poda de forma estratégica
En primavera o principios del verano, es bueno realizar un “despunte” en sus brotes. Esto significa cortar las puntas en crecimiento con ayuda de una tijera de podar para promover su floración.
Si hay flores y hojas marchitas, quítalas. También ayudará a que broten más capullos porque la planta les dedicará más energías.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/cuando-y-como-podar-los-geranios-para-crecimiento-saludable/" target="_self" title="Cuándo y cómo podar los geranios para un crecimiento saludable">Cuándo y cómo podar los geranios para un crecimiento saludable</a>
</div>
Controla las plagas y enfermedades
Los geranios son propensos a ser atacados por gorgojos, tisanópteros, cochinillas y moscas blancas, y eso puede impedir que florezcan. También, pueden sufrir de moho gris y de roya, enfermedades causadas por hongos que provoca manchas amarillas y pústulas rojizas en las hojas.
Para evitarlo, controla la humedad del sustrato, revisando que no se hagan charcos en la maceta, que el agua drene bien y que haya circulación de aire. Revisa también las hojas en busca de plagas y rocía un pesticida según el caso.
Protege del frío
Para que los geranios florezcan, es muy importante cuidarlos de las bajas temperaturas y las heladas. No te apures por sacar las macetas al exterior apenas llegue la primavera. Ten en cuenta que no toleran las temperaturas menores a 5 °C y si están expuestos dejarán de crecer.
Si es necesario, cúbrelos con una tela protectora.
No hace falta ser un jardinero experto para que los geranios crezcan fuertes. Lo principal es conocer cuáles son sus preferencias y aplicarlas. Dedícales atención y en pocas semanas te recompensarán con sus flores y con los polinizadores que atraerán a tu jardín.
The post Los trucos más efectivos para que florezcan tus geranios en casa appeared first on Mejor con Salud.