¿Has visto una infinidad de rutinas de belleza, escuchado hablar sobre productos que hacen milagros y sentido curiosidad por tratamientos estéticos? Si crees que estas soluciones que se venden como mágicas son en gran parte marketing, ten presente que sí existen hábitos claves para transformar tu piel que no requieren de pasos interminables. La dermatóloga
The post Ana Molina, dermatóloga: “Estos son los dos únicos activos que de verdad reparan y transforman tu piel mientras duermes” appeared first on Mejor con Salud. ¿Has visto una infinidad de rutinas de belleza, escuchado hablar sobre productos que hacen milagros y sentido curiosidad por tratamientos estéticos? Si crees que estas soluciones que se venden como mágicas son en gran parte marketing, ten presente que sí existen hábitos claves para transformar tu piel que no requieren de pasos interminables.
La dermatóloga Ana Molina desmonta varios mitos del cuidado facial y presenta un enfoque claro: “No se trata de no envejecer, se trata de envejecer bien, de una forma saludable”. Para ello, explica que es necesario conocer cómo funciona la piel y brindarle lo que necesita. En este sentido, te adelantamos que el protector solar es indispensable en la mañana y los retinoides e hidroxiácidos son tus mejores aliados en la noche.
¿Cómo cuidar la piel de día?
Aunque parezca sorprendente, la Dra. Molina asegura que, antes del protector solar, no es necesario aplicar una crema hidratante por la mañana. Esto se debe a que la mayoría de ellos están formulados con agentes hidratantes y antioxidantes, además de los filtros solares.
“Con un solo paso es suficiente”, enfatiza. De acuerdo a esta perspectiva, la elección de un buen sobreprotector —que proteja tu piel frente a los rayos UVA, UVB, infrarrojos y luz visible—, cubre los requerimientos de hidratación y protección antioxidante.
La dermatóloga considera que el uso de una crema hidratante solo lo necesitan las pieles maduras y aquellas personas que viven en climas muy secos.
¿Qué necesita de noche?
De acuerdo al ritmo circadiano de tu piel, en las horas de la noche se activan los mecanismos de regeneración celular. “La piel se despierta, se pone a trabajar y a reparar justo cuando nosotros estamos durmiendo”, afirma Molina.
En vista de esto, es el momento adecuado para el uso de los retinoides y los hidroxiácidos. De hecho, la ciencia ha demostrado que son los únicos con la capacidad de poner a trabajar la piel. Estos activos se encargan de realizar una exfoliación química controlada, eliminar las células muertas y enviar un mensaje a la piel para que se regenere.
Este proceso es el responsable de la mejora de la textura, la unificación del tono y la reducción tanto de las manchas como de las arrugas finas.
Rutina de cuidado facial nocturno: minimalista y sostenible
Si el cansancio nocturno no te permite cumplir con la larga rutina facial que te has propuesto, te pudiera funcionar tomar otro rumbo. La Dra. Molina aconseja que un skincare exitoso debe ser “sostenible, fácil de seguir y minimalista”. En sintonía con esto, propone solo dos pasos a seguir:
- Realiza una doble limpieza: usa primero un limpiador en aceite y luego otro de base acuosa para retirar el maquillaje, el fotoprotector y la polución.
- Aplica un activo transformador: después de secar tu piel, utiliza el retinoide o el hidroxiácido.
Condiciones del uso de tratamientos estéticos
La dermatóloga comenta que los tratamientos estéticos, como los rellenos, se han banalizado. En relación a quienes optan por estos procedimientos, sin el adecuado skincare, asegura: “La gente está empezando la casa por los enchufes”.
De igual forma, advierte sobre la huella estética. Debido a que estos tratamientos no se absorben por completo, resalta que deben ser prescritos y que no deben comprarse de forma impulsiva. Así, deja claro que se requiere de una evaluación facial por un dermatólogo, que elabore un plan de tratamiento a largo plazo.
Como has visto, el cuidado de la piel no necesita de rutinas extenuantes ni gran cantidad de productos. En realidad, va de la mano de los hábitos adecuados, la constancia y decisiones informadas.
The post Ana Molina, dermatóloga: “Estos son los dos únicos activos que de verdad reparan y transforman tu piel mientras duermes” appeared first on Mejor con Salud.