¿Las hojas de tu aloe vera se han vuelto blandas o amarillas? Aunque es una planta resistente y de bajo mantenimiento, el estrés relacionado con el agua puede provocar este síntoma. En particular, si ha recibido un riego excesivo, la textura de las hojas se vuelve blanda, acuosa y hasta pegajosa, acompañada de un amarillo
The post Si tu aloe vera tiene hojas blandas, así puedes salvarla appeared first on Mejor con Salud. ¿Las hojas de tu aloe vera se han vuelto blandas o amarillas? Aunque es una planta resistente y de bajo mantenimiento, el estrés relacionado con el agua puede provocar este síntoma.
En particular, si ha recibido un riego excesivo, la textura de las hojas se vuelve blanda, acuosa y hasta pegajosa, acompañada de un amarillo oscuro. Por el contrario, si las sientes secas y las notas con tono amarillo pálido o rojizo en las puntas, tu planta te comunica que le falta agua. De acuerdo a cada situación, te explicamos cómo revertirlas y recuperarla.
¿Cómo salvar a un aloe vera por exceso de riego?
Una planta que se riega en exceso suele tener unas hojas como gelatina, un tallo blando o pastoso y un sustrato que siempre está húmedo. En estos casos, una acción rápida puede marcar la diferencia:
- Suspende el riego. La idea es dejar de regar la planta por completo.
- Revísala y sanea. Retira la planta de la maceta y observa sus raíces. Deberás cortarlas si están blandas, oscuras o tienen un olor desagradable. También es necesario eliminar las hojas blandas o que estén podridas.
- Deja secar la planta al aire libre por unos días. Hazlo en un lugar seco y con buena ventilación, para que las raíces y los cortes se sequen.
- Vuelve a plantarla. Emplea un sustrato nuevo, que sea para cactus y suculentas. Asegúrate de elegir uno con buen drenaje y una maceta con agujeros. Debes esperar por lo menos una semana después del trasplante para volver a regarla.
<div class="read-too">
<strong>Descubre más</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/causas-de-las-hojas-marrones-de-las-plantas/" target="_self" title="Por qué se ponen marrones las hojas de tus plantas y cómo evitarlo">Por qué se ponen marrones las hojas de tus plantas y cómo evitarlo</a>
</div>
¿Qué hacer si le falta agua?
Cuando el riego es insuficiente, las hojas también se tornan blandas, pero están secas, arrugadas y delgadas. También el sustrato está seco. Frente a estas señales, toma las siguientes medidas:
- Riega con abundante agua. Asegúrate de hacerlo lento y de que el agua salga por los agujeros de drenaje de la maceta.
- Observa el cambio. En unos pocos días, notarás que las hojas comienzan a recuperar su firmeza.
- Ajusta la forma de riego. Una vez realizado este riego, espera que el sustrato seque por completo entre riegos, pero asegurándote de evitar que permanezca seco por largos períodos.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/remedios-caseros-para-hojas-amarillas-de-plantas/" target="_self" title="Los mejores remedios caseros para las hojas amarillas de las plantas">Los mejores remedios caseros para las hojas amarillas de las plantas</a>
</div>
Consejos para mantener la planta saludable
El cuidado constante de tu planta de aloe vera evita que debas recurrir a medidas extraordinarias para salvarla. Ten presente las siguientes recomendaciones para evitar problemas:
- Riega con moderación. Antes de regar, revisa que el sustrato esté seco. Para determinarlo, introduce un dedo a una profundidad de tres centímetros en la tierra. Por otro lado, recuerda que la frecuencia del riego está determinada por la estación, así que en invierno necesita menos agua.
- Elige un sustrato para cactus y suculentas. La razón para hacerlo es garantizarle a tu aloe vera uno que drene con rapidez.
- Opta por una maceta con agujeros en la base. De esta forma, puedes evitar el encharcamiento.
- Ubícala donde reciba mucha luz brillante. Así puede crecer sana y el sustrato se secará por completo después de cada riego.
La observación del aloe vera es clave para adaptar el riego a sus necesidades. Si notas sus hojas blandas, ya sabes hacer un diagnóstico diferenciado: cuando están gelatinosas sufren por exceso de agua y deberás dejar de regar y replantarla; mientras que una textura seca y arrugada es signo de falta de agua, por lo que es necesario proveerle de este recurso en abundancia y después ajustar el riego.
The post Si tu aloe vera tiene hojas blandas, así puedes salvarla appeared first on Mejor con Salud.