La mayoría de nosotros hemos experimentado, al menos una vez, esa experiencia de sentir que la comida no sabe nada. Tal vez al atravesar un resfriado, luego de tomar ciertos medicamentos o, más desconcertante aún, sin un motivo aparente. Esa incapacidad de percibir los sabores dulces, salados, amargos, ácidos o umami es lo que se
The post Cuando la comida no sabe a nada: causas de la ageusia y cómo recuperar el gusto appeared first on Mejor con Salud. La mayoría de nosotros hemos experimentado, al menos una vez, esa experiencia de sentir que la comida no sabe nada. Tal vez al atravesar un resfriado, luego de tomar ciertos medicamentos o, más desconcertante aún, sin un motivo aparente. Esa incapacidad de percibir los sabores dulces, salados, amargos, ácidos o umami es lo que se conoce como ageusia.
Es una condición en la que las papilas gustativas o los nervios que transmiten las señales gustativas hacia el cerebro sufren lesiones o interferencias en su función. Puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más común en los adultos mayores, quienes pierden receptores del gusto por cambios propios de la edad.
Sin embargo, en sí es relativamente poco frecuente, ya que lo más común es sentir una disminución parcial del gusto (hipogeusia) o una alteración en la que los sabores se perciben diferentes o desagradables (disgeusia). ¿Te ha pasado? Hay varias razones detrás de este síntoma, pero también algunas estrategias que ayudan a mejorarlo.
Infecciones virales
Puede que recuerdes que en la época de la pandemia de la COVID-19, la pérdida total del gusto era un síntoma típico. Se debe a que los virus inflaman las vías respiratorias y la boca, afectando de forma temporal los receptores sensoriales que permiten disfrutar el sabor. También puede pasar cuando contraes gripe, resfriado y otras infecciones virales.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/curiosidades/factores-externos-alterar-sabor-comidas/" target="_self" title="5 factores externos que pueden alterar el sabor de las comidas">5 factores externos que pueden alterar el sabor de las comidas</a>
</div>
Mala higiene oral
La acumulación de placa bacteriana en la lengua, al igual que las infecciones en las encías (gingivitis), pueden cubrir o bloquear físicamente las papilas gustativas. A menudo, esto produce solo cambios en la percepción del sabor. No obstante, algunos llegan a sentir que pierden el gusto.
Efectos secundarios de medicamentos
Los medicamentos antibióticos, antihistamínicos y tratamientos de quimioterapia pueden tener como efecto secundario la pérdida del gusto. Debido a su composición o mecanismo de acción, estos pueden interferir con los receptores del gusto o afectar la producción de saliva.
Inflamación de la lengua
La glositis o inflamación de la lengua produce enrojecimiento, hinchazón y, a veces, atrofia de las papilas gustativas. Dado que los alimentos no pueden hacer un contacto adecuado con los receptores gustativos, la sensibilidad al sabor disminuye o se pierde. Si la inflamación es sostenida, la capacidad de distinguir sabores puede prolongarse.
Xerostomía (boca seca)
La boca seca puede ser producto del consumo excesivo de tabaco, estados de deshidratación o enfermedades subyacentes. Está asociada con la ageusia, ya que la saliva es esencial para disolver los compuestos de los alimentos y transportarlos hasta las papilas gustativas.
Deficiencia de zinc
El zinc es un mineral necesario para la función y regeneración de las células gustativas. Una deficiencia de este nutriente puede llevar a una pérdida de este sentido.
Causas menos frecuentes
Con menos frecuencia, la ageusia puede estar relacionada con enfermedades que causan daño nervioso, como la diabetes, la esclerosis múltiple, el alzhéimer, la parálisis de Bell o la enfermedad de Parkinson.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/cuerpo-humano/por-que-se-produce-la-inflamacion-de-las-papilas-gustativas/" target="_self" title="¿Por qué se produce la inflamación de las papilas gustativas?">¿Por qué se produce la inflamación de las papilas gustativas?</a>
</div>
¿Cómo reentrenar el sentido del gusto? 5 claves
En la mayoría de los casos puedes recuperar el gusto por sí solo, una vez pasa su causa transitoria como infecciones leves, inflamación o boca seca. Cuando la alteración se debe a causas más complejas, como enfermedades crónicas, deficiencias nutricionales o daños nerviosos, la recuperación es más lenta y requiere tratamiento médico.
Aun así, en general, hay algunas estrategias que ayudan a “reentrenar” y recuperar la sensibilidad de este sentido. ¡Ponlas en práctica!
- Prioriza la higiene bucal. Además del cepillado de dientes y el uso de hilo dental, es útil limpiar la lengua suavemente con un limpiador lingual. Esto elimina la capa de bacterias que puede estar interfiriendo con las papilas gustativas
- Estimula tus papilas gustativas de forma consciente. Ejercita tus receptores probando de forma aislada alimentos con sabores básicos definidos. Por ejemplo, un trozo de limón para el ácido, una pizca de sal o algo dulce como la miel. Concéntrate en la sensación que cada uno produce en diferentes partes de tu lengua.
- Incorpora alimentos con diferentes texturas y temperaturas en una misma comida. Mezclar alimentos crujientes, cremosos, fríos y calientes puede compensar la falta de sabor con otras sensaciones, haciendo la comida más interesante.
- Potencia el aroma para mejorar la percepción del sabor. Usa hierbas aromáticas frescas como albahaca o cilantro y especias intensas como canela o comino. Añadir ralladura de cítricos también ayuda a que los platos sean más fragantes. Esto funciona porque el olfato contribuye de forma significativa a esta experiencia.
- Asegura una buena nutrición e hidratación. Bebe suficiente agua a lo largo del día. Si sospechas de una deficiencia, considera consumir más alimentos como las legumbres, frutos secos y semillas que te aportan zinc. Además, aunque la comida no te sepa a nada, procura comer equilibrado. La falta de sabor muchas veces afecta el gusto por comer y conduce a deficiencias más graves.
Consulta al médico si el síntoma persiste
El tiempo que puedes pasar sin percibir bien los sabores varía según su causa. Por lo general, se extiende entre 8 y 21 días. Sin embargo, si es persistente o si se acompaña de síntomas como hinchazón, fiebre, congestión que no mejora, mal aliento o presión arterial alta, es recomendable consultar al médico.
El profesional, luego de realizarte las pruebas pertinentes, determinará si hace falta ajustar la dosis de tus medicamentos, recurrir a tratamientos específicos o cambiar algún hábito. Casi nunca es motivo para alarmarse, pero es mejor no pasarlo desapercibido.
The post Cuando la comida no sabe a nada: causas de la ageusia y cómo recuperar el gusto appeared first on Mejor con Salud.