Aunque las plantas son compañeras silenciosas, sí saben comunicarte su estado de salud. De hecho, estos seres vivos dan señales claras cuando están enfermas, pero hay que saber escucharlas. Para ello, la observación de las hojas, los tallos y el sustrato te permiten hacer una interpretación adecuada y actuar a tiempo, si requiere algún tipo
The post ¿Tu planta se ve mal? Así puedes detectar si está enferma y qué la está dañando appeared first on Mejor con Salud. Aunque las plantas son compañeras silenciosas, sí saben comunicarte su estado de salud. De hecho, estos seres vivos dan señales claras cuando están enfermas, pero hay que saber escucharlas. Para ello, la observación de las hojas, los tallos y el sustrato te permiten hacer una interpretación adecuada y actuar a tiempo, si requiere algún tipo de tratamiento.
Para ser más precisos, las manchas amarillas son señales de falta de luz, exceso de riego o nutrientes insuficientes. En cambio, las marrones pueden producirse principalmente por quemaduras, una infección por hongos o exceso de fertilizante; mientras que las blancas suelen deberse a hongos como el oídio, el agua con cal o plagas como la araña roja. Descubre más detalles en esta guía.
1. Plagas

Las plagas, como los pulgones, las cochinillas o las arañas rojas, son unas de principales amenazas para tus plantas. Uno de los indicadores de su presencia son los residuos pegajosos en las hojas, pero también puedes detectar otros signos:
- Manchas irregulares: pueden ser amarillas, marrones o traslúcidas.
- Hojas mordidas: las perforaciones son producto de la acción de estos pequeños invasores.
- Presencia de insectos: puedes observar pulgones, cochinillas o arañas rojas en los tallos y brotes.
- Telarañas finas: búscalas en el envés de las hojas.
<blockquote class="in-text"> ¿Qué puedes hacer? El jabón potásico o el aceite de neem te ayudarán para tratar a tus plantas. </blockquote>
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/trucos-efectivos-para-revivir-tus-plantas-marchitas/" target="_self" title="3 trucos efectivos para revivir tus plantas marchitas">3 trucos efectivos para revivir tus plantas marchitas</a>
</div>
2. Hongos

Las enfermedades fúngicas proliferan en ambientes húmedos y con poca ventilación. Cuando hay hongos, estos se expanden si no se controlan, pero no se mueven como sí ocurre en el caso de los insectos. Identifica señales de su presencia con estas manifestaciones:
- Manchas circulares: pueden ser blancas, negras o grisáceas.
- Polvo blanco o moho: suelen estar en tallos u hojas.
- Hojas marchitas: pueden producirse sin encontrar una razón aparente.
<blockquote class="in-text">En estos casos, lo mejor es eliminar las hojas afectadas y aplicar un fungicida casero, como una solución de bicarbonato de sodio.</blockquote>
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/como-evitar-el-crecimiento-de-moho-en-la-tierra-de-las-plantas/" target="_self" title="Canela en la tierra de tus plantas y otros 3 trucos para evitar el crecimiento de moho blanco">Canela en la tierra de tus plantas y otros 3 trucos para evitar el crecimiento de moho blanco</a>
</div>
3. Riego inadecuado

Tanto los excesos como las carencias pueden enfermar a tu planta. En este sentido, el riego inadecuado es uno de los errores más comunes en el cuidado de las plantas. Las principales señales son las siguientes:
- Hojas amarillas o caídas y raíces blancas o con mal olor: suelen provocarlas el riego excesivo.
- Hojas secas: es un indicativo de deshidratación en la planta.
<blockquote class="in-text">Cuando esto ocurre, debes introducir tu dedo en el sustrato: si está muy húmedo, espera antes de volver a regar y asegúrate de tener una maceta con buen drenaje y en caso de estar muy seco, aumenta la frecuencia.</blockquote>
4. Deficiencia de nutrientes

Si descartaste la presencia de plagas y los problemas de riego, asegúrate de que el sustrato cuente con los nutrientes necesarios para su crecimiento. No pierdas de vista que necesita nitrógeno, fósforo, magnesio y potasio. Cuando sus aportes son deficientes, ocurre lo siguiente:
- Poca floración.
- Hojas pequeñas, pálidas y con bordes rojos.
- Crecimiento lento o tallos con deformaciones.
<blockquote class="in-text">La aplicación de abono orgánico cada 15 días o humus de lombriz te ayudará a brindarle a tu planta los nutrientes vitales. </blockquote>
Como has visto, identificar si una planta está enferma no es difícil, solo necesitas observarla para identificar de forma adecuada el problema, o las múltiples causas, y aplicar el tratamiento correspondiente.
En general, para evitar malestares, no riegues en exceso y coloca tus plantas en áreas ventiladas para reducir los riesgos de infecciones.
The post ¿Tu planta se ve mal? Así puedes detectar si está enferma y qué la está dañando appeared first on Mejor con Salud.