Las fundas transparentes dejan ver el diseño original del móvil, pero con el tiempo tienden a volverse amarillentas y a dar un aspecto envejecido. Este cambio no obedece solo a la suciedad, sino a un proceso químico natural: la degradación de polímeros flexibles como la silicona o el TPU, muy habituales en estos accesorios. La
The post ¿Tu funda transparente se volvió amarilla? Así puedes recuperarla fácilmente appeared first on Mejor con Salud. Las fundas transparentes dejan ver el diseño original del móvil, pero con el tiempo tienden a volverse amarillentas y a dar un aspecto envejecido. Este cambio no obedece solo a la suciedad, sino a un proceso químico natural: la degradación de polímeros flexibles como la silicona o el TPU, muy habituales en estos accesorios.
La exposición constante al sol, al calor del ambiente o del propio dispositivo, junto con los aceites naturales de la piel, acelera esta transformación. La estructura del plástico se altera y el color se modifica, dando lugar al tono amarillento. Aunque no es posible revertir por completo este deterioro, una limpieza profunda puede mejorar notablemente el aspecto de la funda. A continuación, se explica cómo hacerlo con materiales caseros y pasos sencillos.
Para esta limpieza necesitarás un recipiente, agua templada, lavavajillas, bicarbonato de sodio y un cepillo de dientes usado. Con los materiales a mano, es momento de comenzar con la limpieza paso a paso.
1. Limpieza preliminar con agua y jabón
Primero, retira el teléfono de la funda. Lávala con agua tibia y unas gotas de jabón de platos, frotando suavemente con los dedos. Este paso ayuda a eliminar la capa superficial de grasa y aceites, y deja la superficie lista para una limpieza más profunda.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/consecuencias-de-pasar-mucho-tiempo-en-el-bano-con-el-telefono/" target="_self" title="Llevar el móvil al baño puede parecer inofensivo, pero tiene estos riesgos para tu salud">Llevar el móvil al baño puede parecer inofensivo, pero tiene estos riesgos para tu salud</a>
</div>
2. Aplicación de la pasta de bicarbonato
En un recipiente, mezcla bicarbonato de sodio con un poco de agua hasta formar una pasta espesa. Cúbrela sobre toda la superficie de la funda, prestando especial atención a las zonas más amarillas. El bicarbonato actúa como un abrasivo suave que ayuda a eliminar las manchas sin rayar el material. Deja que la pasta repose durante al menos 30 minutos para que haga efecto.
3. Cepillado suave en zonas clave
Con ayuda del cepillo de dientes viejo, frota suavemente la pasta de bicarbonato por toda la superficie de la funda. Dedica más tiempo a las esquinas, los bordes y los recovecos, que suelen acumular mayor cantidad de suciedad.
4. Aclarado y secado
Es importante enjuagar bien la funda para evitar que queden residuos. Lávala a fondo con agua fría hasta eliminar por completo cualquier resto de bicarbonato. Luego, sécala cuidadosamente con un paño de microfibra, tanto por dentro como por fuera, y déjala al aire durante al menos una hora antes de volver a colocar el teléfono.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/prevenir-tendinitis-uso-celular/" target="_self" title="¿Cómo prevenir la tendinitis por el uso del celular?">¿Cómo prevenir la tendinitis por el uso del celular?</a>
</div>
¿Volverá a ser completamente transparente?
Es importante tener expectativas claras. Este método resulta muy efectivo para eliminar la suciedad, las manchas y los aceites acumulados, y en la mayoría de los casos logra mejorar el tono amarillento, devolviendo buena parte de la claridad original. Sin embargo, cuando el cambio de color se debe a la degradación del material por exposición prolongada al sol, no es posible revertirlo por completo. La limpieza profunda mejora el aspecto general, pero no puede restaurar el plástico a nivel molecular.
La funda del móvil no solo protege el dispositivo: también refleja el uso cotidiano que le damos. Con el paso del tiempo, es normal que pierda parte de su claridad, pero eso no significa que no pueda recuperarse. Dedicar unos minutos a su limpieza no solo mejora su aspecto, sino que prolonga su vida útil y mantiene el teléfono más higiénico. Cuidar los pequeños detalles puede marcar la diferencia en los objetos que utilizamos a diario.
The post ¿Tu funda transparente se volvió amarilla? Así puedes recuperarla fácilmente appeared first on Mejor con Salud.