¿Sabías que los ojos se arrugan antes que cualquier otra área de la cara? aquí te mostramos cómo cuidarlos

¿Sabías que los ojos se arrugan antes que cualquier otra área de la cara? aquí te mostramos cómo cuidarlos

La piel del contorno de los ojos es más fina y delicada que la del resto del rostro. Por eso, suele ser la primera en mostrar arrugas, flacidez o signos de cansancio. Las cremas antienvejecimiento ayudan, pero no son la única opción para mantener esta zona firme y luminosa. El verdadero problema es que muchas
The post ¿Sabías que los ojos se arrugan antes que cualquier otra área de la cara? aquí te mostramos cómo cuidarlos appeared first on Mejor con Salud.  La piel del contorno de los ojos es más fina y delicada que la del resto del rostro. Por eso, suele ser la primera en mostrar arrugas, flacidez o signos de cansancio. Las cremas antienvejecimiento ayudan, pero no son la única opción para mantener esta zona firme y luminosa.

El verdadero problema es que muchas veces olvidamos protegerla de factores tan dañinos como los rayos ultravioleta, la contaminación o el propio estrés diario. Con el tiempo, estas agresiones se traducen en líneas finas y pérdida de elasticidad. La buena noticia es que existen cuidados sencillos que pueden marcar la diferencia.

1. Hidrata bien la zona

La piel del contorno de los ojos es tan fina que carece de glándulas sebáceas, lo que la hace propensa a la sequedad y a la aparición temprana de arrugas. Por eso, mantenerla bien hidratada es el paso más importante para conservarla firme y luminosa.

Conviene elegir una crema diseñada específicamente para esta zona, ya que sus ingredientes están diseñados para ser efectivos sin causar irritación. Busca activos como:

  • Ácido hialurónico, que rellena e hidrata en profundidad.
  • Ceramidas, que refuerzan la barrera cutánea y previenen la pérdida de agua.
  • Péptidos, que estimulan la producción de colágeno y mejoran la elasticidad.
  • Vitamina C, que protege del daño oxidativo y aporta luminosidad.

Al aplicarla, usa siempre el dedo anular; este gesto suave ayuda a que el producto penetre mejor. Como complemento ocasional, puedes recurrir a trucos caseros —como rodajas de pepino frías o gel de aloe vera—, que aportan alivio cuando la mirada luce cansada.

2. Realiza un masaje en la zona

Un masaje suave en el contorno de los ojos no solo relaja, sino que también activa la microcirculación, favorece el drenaje linfático y ayuda a reducir la hinchazón, bolsas y líneas finas. Convertirlo en parte de la rutina diaria es una forma sencilla de mantener la mirada más fresca.

¿Cómo hacerlo?

  • Aplica un poco de crema para ojos o unas gotas de aceite (puede ser de jojoba, rosa mosqueta o almendras dulces) para facilitar el deslizamiento.
  • Con el dedo anular, realiza movimientos delicados en forma de pequeños toques o círculos.
  • Desliza suavemente desde el lagrimal hacia la sien, siguiendo el arco inferior del ojo, y luego regresa por el párpado superior.
  • Dedica entre 30 segundos y 1 minuto, mañana y noche.
        <blockquote class="in-text">Este gesto sencillo mejora la oxigenación, descongestiona y potencia los efectos del tratamiento aplicado en la zona.</blockquote>

3. Aplica tratamientos refrescantes semanales

Además de los cuidados diarios, incluir parches de hidrogel o mascarillas específicas para el contorno de ojos una o dos veces por semana puede marcar la diferencia. Estos productos concentran activos como ácido hialurónico, colágeno o cafeína, que hidratan en profundidad, estimulan la circulación y devuelven luminosidad a la mirada cansada.

Un truco sencillo para potenciar su efecto es guardarlos en la nevera: el frío ayuda a descongestionar más rápido, reduce la hinchazón y aporta una sensación inmediata de frescura. También puedes aplicarlos antes de un evento importante como un “truco rápido” para lucir una mirada más descansada.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/tratamientos-faciales/crema-natural-aceite-coco-rejuvenecer-contorno-los-ojos/" target="_self" title="Crema natural con aceite de coco para rejuvenecer el contorno de los ojos">Crema natural con aceite de coco para rejuvenecer el contorno de los ojos</a>

        </div>

4. Sé delicada al limpiar la zona

La piel del contorno de ojos es muy frágil, y dormir con restos de maquillaje o retirarlo de forma brusca puede causar irritación, oscurecimiento e incluso arrugas prematuras. Lo ideal es usar desmaquillantes bifásicos o fórmulas hipoalergénicas específicas para ojos sensibles. Aplica el producto en un algodón, colócalo sobre el párpado cerrado unos segundos y luego retira con suavidad, sin frotar.

Si utilizas rímel a prueba de agua, recurre a limpiadores con aceites ligeros como jojoba o almendras dulces, que retiran las partículas sin agredir la piel. Después, lava el rostro con un limpiador suave y seca con pequeños toques de toalla. Así te aseguras de que la zona quede limpia, oxigenada y lista para absorber mejor los tratamientos hidratantes.

5. Utiliza protector solar todos los días

Uno de los factores que más afecta la salud de la piel es la exposición a los rayos del sol. Si bien su impacto no se nota al instante, con el paso del tiempo produce debilitamiento, flacidez y arrugas. Incluso, puede incidir en la aparición de cáncer de piel.

Debido a esto, a la hora de cuidar la piel alrededor de los ojos es esencial utilizar cremas con filtro solar. Sus componentes minimizan el impacto del sol sobre esta zona y, entre otras cosas, disminuyen la tendencia a la sequedad.

6. Desmaquilla tus ojos todos los días

Dormir con maquillaje puede causar problemas en el contorno de los ojos. En primer lugar, los residuos del rímel pueden producir oscurecimiento de la zona, originando las molestas ojeras. Por otro lado, las partículas de los cosméticos impiden que la piel se oxigene, propiciando la aparición de arrugas.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/maquillar-ojos-sensibles/" target="_self" title="7 consejos para maquillarse con ojos sensibles">7 consejos para maquillarse con ojos sensibles</a>

        </div>

Entonces, para conservar esta área fresca y juvenil, es esencial utilizar un producto para desmaquillar. El mismo Debe usarse a diario, sin excepción. En su lugar, también se puede utilizar aceite de almendras, aceite de coco o de oliva.

Si ya notas arrugas finas, bolsas u ojeras, aplicar estos cuidados sencillos marcará la diferencia. Evita usar cremas pesadas, no estires la piel al maquillarte o desmaquillarte y protege siempre el contorno de los ojos del sol, incluso en días nublados. Con constancia, tu mirada podrá mantenerse fresca y luminosa por más tiempo.

The post ¿Sabías que los ojos se arrugan antes que cualquier otra área de la cara? aquí te mostramos cómo cuidarlos appeared first on Mejor con Salud.