La compresa fría casera que te ayuda contra golpes y lesiones: solo agua y alcohol

La compresa fría casera que te ayuda contra golpes y lesiones: solo agua y alcohol

¿Eres de los que recurre a un bloque de hielo para calmar el dolor tras un golpe? Es cierto que una compresa fría puede ser tu aliada para reducir la inflamación y favorecer la recuperación. Sin embargo, el típico hielo envuelto en un paño no siempre es práctico, pues su rigidez impide adaptarlo a zonas
The post La compresa fría casera que te ayuda contra golpes y lesiones: solo agua y alcohol appeared first on Mejor con Salud.  ¿Eres de los que recurre a un bloque de hielo para calmar el dolor tras un golpe? Es cierto que una compresa fría puede ser tu aliada para reducir la inflamación y favorecer la recuperación. Sin embargo, el típico hielo envuelto en un paño no siempre es práctico, pues su rigidez impide adaptarlo a zonas curvas como las rodillas, tobillos o muñecas.

Las compresas de gel, aunque son una opción más flexible, no siempre están dentro del botiquín en una emergencia. Por fortuna, existe un truco con agua y alcohol que puede sacarte de apuros. Lo que la hace diferente es que conserva una textura semigelatinosa que enfría la piel y que facilita un uso cómodo. Te contamos cómo hacerla en casa.

Paso a paso para hacer una compresa de gel casera

El truco para hacer tu propia compresa fría de gel es añadir alcohol a la preparación. Este ingrediente disminuye el punto de congelación del agua, impidiendo que se solidifique por completo, aunque permanezca a bajas temperaturas.

Ingredientes

  • 2 tazas de agua (500 ml)
  • 1 taza de alcohol isopropílico (al 70 % ).
  • 2 bolsas resistentes con cierre tipo zip.
  • 1 gota de colorante alimentario azul (opcional, para identificarla)

1. Prepara la mezcla

Aunque te sugerimos cantidades, puedes ajustarlo a tus necesidades. Solo considera esta proporción: dos partes de agua por una parte de alcohol. Para una compresa de tamaño medio, vierte en la primera bolsa 2 tazas de agua y 1 taza de alcohol. Si prefieres un distintivo, agrega la gota de colorante.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicio/por-que-correr-lento-es-la-clave-para-progresar-evitar-lesiones/" target="_self" title="Por qué correr lento es la clave oculta para progresar, evitar lesiones y disfrutarlo a largo plazo">Por qué correr lento es la clave oculta para progresar, evitar lesiones y disfrutarlo a largo plazo</a>

        </div>

2. Sella la bolsa y protégela

Extrae la mayor cantidad de aire posible de la bolsa antes de sellarla firmemente. A continuación, introduce esta primera bolsa dentro de la segunda. La finalidad de este doble embolsado es prevenir posibles fugas.

3. Etiqueta y congela

Por seguridad, marca la bolsa exterior con un rotulador para dejar claro que el bloque contiene alcohol y no es apto para el consumo. Luego de esto, llévala al congelador en una posición horizontal. Necesita mínimo 2 o 3 horas para enfriarse y alcanzar la textura deseada. 

Siempre y cuando se mantenga bien sellada, puede durar en el congelador durante varios meses. Así, si sufres un traumatismo o dolor, puedes disponer de ella al instante.

Cómo hacer la terapia en frío de forma segura

Tan importante es disponer de una compresa fría en caso de golpes como saber utilizarla de forma segura. Si bien es un remedio sencillo y efectivo, un uso inadecuado puede causar irritación o quemaduras por frío en la piel. Por eso, asegúrate de atender estas recomendaciones:

  • Envuelve la compresa de agua y alcohol en un paño de microfibra. Esto te permite aislar el exceso de frío y evitar el contacto directo con la piel.
  • El periodo de aplicación varía entre 10 y 15 minutos según tu nivel de tolerancia. Pasado este tiempo, debes retirar la compresa y dejar descansar la zona por mínimo 30 minutos antes de una nueva aplicación. Evita dormir con la compresa puesta.
  • No utilices este remedio si tienes heridas abiertas, piel irritada, problemas de circulación, diabetes o neuropatías que reduzcan la sensibilidad en la piel. También evítalo en bebés y niños pequeños.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicio/errores-que-provocan-dolor-de-pies-en-runners-principiantes/" target="_self" title="Los 7 errores que provocan dolor de pies en runners principiantes">Los 7 errores que provocan dolor de pies en runners principiantes</a>

        </div>

Un aliado seguro contra las lesiones

Nunca sabes cuándo vas a sufrir un golpe, un esguince, una inflamación o una sobrecarga muscular. Por eso, te animamos a preparar esta bolsa fría con alcohol para que tengas siempre en tu congelador un remedio rápido y efectivo contra el dolor.

The post La compresa fría casera que te ayuda contra golpes y lesiones: solo agua y alcohol appeared first on Mejor con Salud.