Cada vez que comas un plátano, guarda la cáscara. Ese desecho de cocina puede convertirse en un fertilizante líquido y natural que estimula la floración de tus plantas. Con unos pocos pasos, se transforma en el llamado té de banana, una infusión rica en nutrientes que aprovecha lo que normalmente se descarta. Este abono casero
The post El abono de cáscara de plátano para que tus plantas florezcan más appeared first on Mejor con Salud. Cada vez que comas un plátano, guarda la cáscara. Ese desecho de cocina puede convertirse en un fertilizante líquido y natural que estimula la floración de tus plantas. Con unos pocos pasos, se transforma en el llamado té de banana, una infusión rica en nutrientes que aprovecha lo que normalmente se descarta.
Este abono casero es perfecto porque es rico en potasio, un nutriente esencial para las plantas. El potasio no solo regula sus funciones, sino que también ayuda muchísimo a que produzcan más flores y frutos. Prepararlo y aplicarlo es muy fácil; antes del paso a paso, asegúrate de tener los siguientes elementos:
- 1 litro de agua
- Cáscaras de 2 o 3 plátanos
- Una olla pequeña y un tarro de cristal
1. Cortar las cáscaras
Corta las cáscaras con un cuchillo o unas tijeras en fragmentos pequeños, de unos 2 a 3 centímetros. Esto aumenta la superficie de contacto con el agua y acelera la liberación de nutrientes durante la cocción. Cuanto más finos los trozos, más eficiente será la extracción.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/otros-tratamientos/los-asombrosos-usos-de-la-cascara-de-platano/" target="_self" title="Los asombrosos usos de la cáscara de plátano">Los asombrosos usos de la cáscara de plátano</a>
</div>
2. Hervir la mezcla
Coloca los trozos de cáscara en una olla junto con un litro de agua. Llévala a ebullición y, una vez que hierva, reduce el fuego al mínimo. Deja cocer durante 15 minutos para que el agua absorba los minerales. Notarás que el líquido adquiere un tono parduzco, señal de que los compuestos solubles se han liberado.
3. Dejar que repose y se enfríe
Apaga el fuego y deja que la infusión repose dentro de la misma olla hasta que se enfríe por completo. Este tiempo de reposo permite que se extraigan aún más nutrientes de los trozos de cáscara, además de facilitar el manejo del líquido sin riesgo de quemaduras.
4. Colar y almacenar
Usa un colador fino para separar el líquido de los restos sólidos. Vierte el té en un frasco de vidrio limpio y con tapa. Puedes conservarlo en la nevera durante una o dos semanas. Los restos de cáscara hervida son un excelente añadido para tu compost o puedes enterrarlos directamente en la tierra de tus macetas. Con el té de plátano ya preparado, su aplicación adecuada es clave para estimular la floración.
5. Diluir antes de usar
El concentrado que preparaste necesita diluirse antes de usarlo. Mezcla una parte de té de plátano con una parte igual de agua. Esta proporción 1:1 asegura que las raíces reciban los nutrientes sin sobresaturarse.
6. Aplicar directamente en la tierra
Usa la mezcla diluida para regar tus plantas como lo harías en un riego habitual. Vierte el fertilizante directamente en la tierra, evitando mojar las hojas. Así se absorbe mejor y se reduce el riesgo de manchas o sensibilidad en el follaje.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/tratamientos-faciales/6-mascarillas-faciales-que-puedes-hacer-con-platano/" target="_self" title="7 mascarillas faciales que puedes hacer con plátano">7 mascarillas faciales que puedes hacer con plátano</a>
</div>
Consejos extra
Aplica este refuerzo cada dos o tres semanas, pero solo durante la primavera y el verano, que es la temporada de crecimiento activo y floración de la mayoría de las plantas.
Este abono es especialmente útil para plantas con alta demanda de potasio, como rosales, geranios, hibiscos, orquídeas, tomates, pimientos y fresas.
Aunque el abono de banana es un buen suplemento de potasio para estimular la floración, no reemplaza un fertilizante completo. Al no aportar nitrógeno ni fósforo, conviene usarlo como refuerzo puntual en primavera y verano, alternándolo con abonos más equilibrados durante el resto del año. No necesitas reunir muchas cáscaras para comenzar; con una sola puedes preparar un pequeño lote, guardarlo en la nevera y tenerlo listo para cuando tus plantas empiecen a florecer.
The post El abono de cáscara de plátano para que tus plantas florezcan más appeared first on Mejor con Salud.