¿Necesitas una manera de reducir tu estrés rápido? La respiración de resonancia puede ayudarte. Esta técnica de respiración influye en el sistema nervioso y logra una sensación de calma, además de una mejor concentración. Aunque puede requerir algo de práctica, unos pocos minutos de esta respiración consciente pueden cambiar la forma en que enfrentas el
The post Respiración de resonancia para calmar la ansiedad y mejorar tu concentración appeared first on Mejor con Salud. ¿Necesitas una manera de reducir tu estrés rápido? La respiración de resonancia puede ayudarte. Esta técnica de respiración influye en el sistema nervioso y logra una sensación de calma, además de una mejor concentración.
Aunque puede requerir algo de práctica, unos pocos minutos de esta respiración consciente pueden cambiar la forma en que enfrentas el día. Te explicamos cuáles son sus beneficios y cómo realizarla.
Qué es la respiración de resonancia y cuáles son sus beneficios
La respiración de resonancia es una técnica que busca sincronizar las inspiraciones y exhalaciones con la frecuencia cardíaca. Para estimular el sistema nervioso, se debe respirar a un ritmo lento y constante; de esa forma, el cuerpo trabaja de una manera más coordinada y consciente. Tiene varios beneficios para la salud:
- Reducir el estrés y la ansiedad: disminuye el cortisol, por lo que te ayuda a sentirte más calmado.
- Optimizar la concentración y la claridad mental: esta respiración optimiza la oxigenación cerebral, lo que contribuye a estar más enfocado y con menos “niebla mental”.
- Mejorar la salud: la respiración de resonancia puede regular la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Además, puede influir en la calidad de sueño porque promueve un estado de relajación profunda.
<blockquote class="in-text">A pesar de que respirar de esta manera pueda ayudarte, si sufres de ansiedad o de alguna enfermedad, lo mejor es consultar a un profesional de la salud.</blockquote>
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/curiosidades/beneficios-respiracion-profunda/" target="_self" title="7 beneficios de la respiración profunda según la ciencia">7 beneficios de la respiración profunda según la ciencia</a>
</div>
Cómo aplicar la respiración de resonancia: guía paso a paso
Si bien no se trata de una técnica difícil de poner en práctica, te resultará cada vez más sencilla a medida que la practiques. Para comenzar, busca un espacio donde puedas estar tranquilo y sigue estos pasos.
- Ponte en una postura cómoda y relajada. Lo más recomendable es estar sentado con la espalda recta y ambos pies en el suelo.
- Inhala lento por la nariz durante 5 segundos, de modo que el aire llegue a tu abdomen y luego a tu pecho.
- Exhala despacio por la nariz o por la boca con los labios casi unidos durante otros 5 segundos. Vacía primero el pecho y luego el abdomen.
- Mantén el ritmo para hacer 5 o 6 respiraciones por minuto.
<blockquote class="in-text">Los 5 segundos que dura la inhalación y la exhalación son una guía común, pero puedes variar el ritmo de acuerdo a lo que sientas más natural y cómodo.</blockquote>
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/respiracion-controlada-caracteristicas-y-como-realizarla/" target="_self" title="Respiración controlada: características y cómo realizarla">Respiración controlada: características y cómo realizarla</a>
</div>
¿Cuándo y dónde aplicar la respiración de resonancia?
Esta respiración es muy versátil; por lo tanto, te permite aplicarla en distintas situaciones diarias:
- Ante situaciones estresantes: respira de esta manera 5 o 10 minutos antes de eventos estresantes, como exámenes, reuniones importantes, presentaciones laborales o conversaciones difíciles.
- Como parte de tu rutina diaria: realiza esta respiración por las mañanas o las noches. Al despertar, puede darte una sensación de serenidad, mientras que antes de dormir puede ayudar a descansar mejor.
- Para mejorar tu rendimiento: integra breves sesiones de respiración (2 o 3 minutos) cuando hagas pausas en el trabajo o mientras estudias. Esto puede mejorar tu atención y tu productividad.
Al comienzo haz sesiones cortas de 5 a 10 minutos diarios. Y no te preocupes si tu mente se dispersa en algún momento. Si lo prefieres, pusar un metrónomo o una aplicación que te ayude a mantener el ritmo. Como siempre, la paciencia y la práctica frecuente (al menos 3 a 5 veces por semana) ayudan a dominar este tipo de técnicas. Te resultará más sencillo y notarás resultados con el tiempo.
The post Respiración de resonancia para calmar la ansiedad y mejorar tu concentración appeared first on Mejor con Salud.

