¿Te descubres a menudo enrollando un mechón de pelo o acariciando tu cabellera sin darte cuenta? Si bien estos gestos automáticos parecen inofensivos, tienen más causas y consecuencias de las que imaginas. La mayoría de las veces, no se trata de un simple hábito estético, sino de una manera de lidiar con las emociones o
The post Este hábito “inofensivo” daña tu cabello sin darte cuenta: dejarlo está en tus manos appeared first on Mejor con Salud. ¿Te descubres a menudo enrollando un mechón de pelo o acariciando tu cabellera sin darte cuenta? Si bien estos gestos automáticos parecen inofensivos, tienen más causas y consecuencias de las que imaginas.
La mayoría de las veces, no se trata de un simple hábito estético, sino de una manera de lidiar con las emociones o mantenerse enfocado. Lo cierto es que, aunque muchas personas lo hacen sin pensarlo, puede arruinar el cabello con el tiempo. Por eso, te enseñamos cómo dejar de hacerlo.
Por qué lo haces: las causas más comunes
En general, este impulso cumple una función psicológica para liberar tensiones o relajarse.
- Hábito inconsciente: con el tiempo, puede convertirse en un hábito que el cerebro relaciona con los momentos de concentración o de tensión. Así, terminas haciéndolo sin notarlo, como un acto reflejo.
- Búsqueda de concentración o de combatir el aburrimiento: cuando estás haciendo algo muy exigente o monótono, tocarte el pelo sirve como una estimulación física para mantenerte enfocado o liberar energía.
- Autocalma y regulación de las emociones: en los momentos de nervios o tensión, jugar con el pelo tiene un efecto tranquilizador. El movimiento repetitivo brinda una sensación de control, al igual que puede ocurrir al frotarse los brazos o las manos.
<div class="read-too">
<strong>Te sugerimos leer</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/malos-habitos-que-debilitan-tu-cabello-y-como-corregirlos/" target="_self" title="5 malos hábitos que debilitan tu cabello (y cómo corregirlos)">5 malos hábitos que debilitan tu cabello (y cómo corregirlos)</a>
</div>
Las consecuencias de tocar tu cabello con frecuencia
Manipular el cabello de forma constante tiene efectos en su apariencia y puede perjudicar el cuero cabelludo. Algunas consecuencias son las siguientes:
- Exceso de grasa y apariencia sucia: las manos pueden parecer limpias, pero transfieren grasa hacia el pelo, haciendo que se vea sucio y apelmazado más rápido.
- Riesgo de caída por tracción: tirar de las hebras de forma repetida, aunque sea suave, ejerce una tensión constante. A largo plazo, puede debilitar las raíces y hacer que se caiga más de lo normal.
- Daño en la fibra capilar: la fricción constante con las manos y el tirar del cabello debilita los folículos. En consecuencia, puede volverlo quebradizo, con mucho frizz, de aspecto enredado o con las puntas abiertas.
Estrategias prácticas para dejar de hacerlo
Cambiar un hábito como este requiere de mucha paciencia. No se trata de eliminar este gesto de un día para el otro, sino de sustituirlo poco a poco con otras acciones, hasta que pierda fuerza con el tiempo.
- Practica técnicas de relajación: puedes aprender técnicas para gestionar tus emociones y disminuir la necesidad de tocar tu cabello, como ejercicios de respiración o mindfulness.
- Identifica cuáles son los desencadenantes: analiza en qué ocasiones lo haces. ¿Ocurre cuando estás aburrido o cuando te sientes nervioso? Esto te dará una pauta para saber cómo actuar.
- Mantén las manos ocupadas: busca alternativas para evitar que las manos se vayan a tu cabeza, como puede ser tejer, usar una pelota antiestrés, hacer “clic” con un bolígrafo o entrelazar los dedos y jugar con ellos.
- Modifica tus peinados: hacer que sea más difícil acceder a tu pelo puede ser una solución simple y eficaz. Los peinados recogidos, las trenzas, los moños o el uso de diademas pueden alejar las hebras de tu alcance y romper con ese hábito.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/cuidados-cabello/como-reparar-el-cabello-danado/" target="_self" title="10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado">10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado</a>
</div>
¿Cuándo prestar más atención a este hábito?
Existe una gran diferencia entre un gesto que realizas a veces y una costumbre que se repite con frecuencia. No deberías preocuparte si te tocas el cabello de forma esporádica y puedes detenerte cuando te lo propones.
Ahora bien, si lo haces muy seguido o notas que tu cabello se ve más débil y dañado, puede ser útil prestar más atención a los momentos en los que ocurre. Tomar conciencia de este hábito tan común es un primer paso para mejorar tu salud capilar. No tienes que aplicar todas las estrategias a la vez; puedes empezar por lo más sencillo y observar qué te funciona mejor para dejar de hacerlo con el paso del tiempo.
The post Este hábito “inofensivo” daña tu cabello sin darte cuenta: dejarlo está en tus manos appeared first on Mejor con Salud.



