En la búsqueda de soluciones para mantener a raya a las cucarachas, muchas personas recurren a las hojas de laurel como uno de los remedios caseros más conocidos. La idea resulta llamativa porque se trata de un método natural y no tóxico, fácil de aplicar en la cocina o en otros espacios del hogar. Este
The post Hojas de laurel contra las cucarachas: ¿funciona? (Mejor intenta esto) appeared first on Mejor con Salud. En la búsqueda de soluciones para mantener a raya a las cucarachas, muchas personas recurren a las hojas de laurel como uno de los remedios caseros más conocidos. La idea resulta llamativa porque se trata de un método natural y no tóxico, fácil de aplicar en la cocina o en otros espacios del hogar.
Este recurso ha ganado popularidad con el tiempo y suele transmitirse como consejo práctico en el ámbito doméstico, lo que despierta curiosidad sobre su verdadero alcance. Más allá de la tradición, lo ideal es revisar si este consejo resulta útil y qué otras alternativas pueden funcionar mejor. A continuación, te contamos todo sobre el uso del laurel y las opciones que puedes tener en cuenta.
¿El laurel es una solución fiable?
La respuesta corta es que no, colocar hojas de laurel en tu cocina no es un método útil para ahuyentar o eliminar una población de cucarachas.
El origen de este mito tiene una base científica muy débil. El laurel contiene compuestos como el cineol, que en forma de aceite esencial muy concentrado ha demostrado tener cierta actividad repelente en laboratorio. Sin embargo, la concentración que liberan unas pocas hojas secas en un espacio abierto es insuficiente para general algún impacto real. Las cucarachas, insectos muy resistentes, simplemente ignorarán las hojas.
Aunque el laurel no sea una solución efectiva, sí hay medidas sencillas que pueden ayudar con este problema. Antes de pensar en cebos o trampas, puedes empezar por lo básico.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/cucarachas-pequenas-en-la-cocina-7-consejos-para-acabar-con-ellas/" target="_self" title="¿Cucarachas pequeñas en la cocina? 7 consejos para acabar con ellas">¿Cucarachas pequeñas en la cocina? 7 consejos para acabar con ellas</a>
</div>
Primero lo esencial: limpieza y sellado
Antes de recurrir a cualquier cebo o trampa, es fundamental aplicar los dos pilares que recomiendan los expertos. Sin ellos, ninguna solución será duradera.
- Eliminar comida y agua: las cucarachas permanecen en la cocina porque encuentran los recursos que necesitan para sobrevivir. Guarda los alimentos en recipientes herméticos, limpia de inmediato las migas y los derrames, evita dejar platos sucios durante la noche y, de manera crucial, seca bien el fregadero y las encimeras antes de acostarte.
- Eliminar refugios: estos insectos buscan esconderse en grietas oscuras y estrechas. Aplica masilla o silicona para sellar cualquier rendija en paredes, zócalos, alrededor de tuberías o en los marcos de las puertas. Al reducir sus escondites, se vuelven más vulnerables y disminuye su presencia en el hogar.
Una vez que tu cocina está libre de restos de comida y bien sellada contra posibles refugios,el siguiente paso es aplicar un método que actúe directamente sobre la colonia. Existe un truco casero sencillo que puede resultar muy útil en este escenario.
El truco casero que sí funciona: cebo de ácido bórico
A diferencia del laurel, el ácido bórico no actúa como repelente, sino como un veneno estomacal de acción lenta. La cucaracha lo consume, lo transporta al nido y, al morir, es ingerida por otras, lo que permite que el efecto se extienda a la colonia. Este truco puedes aplicarlo de la siguiente manera:
- Reunir los materiales: necesitarás ácido bórico en polvo (disponible en droguerías), algo de comida como atrayente (una cucharada de mantequilla de cacahuete, leche condensada o una mezcla de azúcar y harina) y unos soportes para el cebo, por ejemplo tapas de botella.
- Preparar la mezcla: en un recipiente desechable, mezcla una pequeña cantidad de ácido bórico con el atrayente elegido. Añade el polvo poco a poco hasta formar una pasta espesa, con una consistencia similar a la de la plastilina.
- Colocar el cebo de forma estratégica: forma bolitas del tamaño de un guisante y ponlas en las tapas. Coloca estas trampas en lugares ocultos donde sospeches que hay actividad (debajo del fregadero, detrás de la nevera o al fondo de los armarios). Nunca coloques el cebo en superficies donde preparas alimentos.
Advertencia de seguridad: el ácido bórico debe manipularse con cuidado. Mantenlo siempre fuera del alcance de niños y mascotas. Usa guantes durante su preparación y colócalo solo en lugares inaccesibles para ellos.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/cucarachas-mas-resistentes-como-evitarlas-hogar/" target="_self" title="Las cucarachas son cada vez más resistentes: 5 trucos caseros para que no entren en casa">Las cucarachas son cada vez más resistentes: 5 trucos caseros para que no entren en casa</a>
</div>
Mantener la cocina limpia, sellar posibles refugios y aplicar un cebo casero seguro como el ácido bórico son medidas que, combinadas, ofrecen un control efectivo frente a las cucarachas. Son hábitos y recursos prácticos que reducen su presencia y evitan que la infestación se prolongue.
The post Hojas de laurel contra las cucarachas: ¿funciona? (Mejor intenta esto) appeared first on Mejor con Salud.



