¿La ropa nueva se debe lavar? Mira por qué es buena idea

¿La ropa nueva se debe lavar? Mira por qué es buena idea

Si acabas de comprarte una nueva camiseta o pantalón, es probable que desees estrenarlo lo más pronto posible. Pero lo cierto es que, antes de hacerlo, lo mejor es que tu prenda nueva pase por la lavadora. Esta recomendación de los expertos tiene su fundamento. Aunque a primera vista observes la ropa limpia y perfecta,
The post ¿La ropa nueva se debe lavar? Mira por qué es buena idea appeared first on Mejor con Salud.  Si acabas de comprarte una nueva camiseta o pantalón, es probable que desees estrenarlo lo más pronto posible. Pero lo cierto es que, antes de hacerlo, lo mejor es que tu prenda nueva pase por la lavadora.

Esta recomendación de los expertos tiene su fundamento. Aunque a primera vista observes la ropa limpia y perfecta, puede tener restos de productos utilizados durante su fabricación o incluso partículas de polvo. De manera que esta sencilla práctica actúa como medida preventiva, ayudando a proteger tu piel y asegurar una higiene básica.

¿Por qué lavar la ropa antes de estrenarla?

Podemos dividir en dos las razones para lavar tu ropa nueva. La primera tiene que ver con eliminar cualquier residuo químico que haya quedado en la prenda de cuando la fabricaron. Para que la ropa llegue impecable a la tienda, la tratan con diversas sustancias, como las resinas. Ellas hacen que la tela no se arrugue ni le salga moho. Pero, pueden causar irritación y enrojecimiento en pieles sensibles.

Por otro lado, las prendas nuevas en colores intensos, como el rojo, negro o azul marino, suelen venir con exceso de tinte. Si las usas sin lavar, esta tinta puede transferirse a tu piel. Claro, con un baño se quitará, pero puede ser molesto e incómodo en el momento.

La segunda razón para lavar la ropa nueva se relaciona con la suciedad y gérmenes acumulados en ella. Puedes pensar ¿cuáles, si se ve perfecta? Lo cierto es que desde su fabricación hasta la llegada a la tienda, la ropa ha pasado por muchos lugares, acumulando polvo y suciedad.

Aquí también entra en juego el probador. Antes de que tú compraras esa prenda, otras personas también se la probaron y fue acumulando bacterias y sudor. Lavarla se vuelve una cuestión de higiene.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/lavar-ropa-nueva-antes-de-usarla/" target="_self" title="Por qué debes lavar la ropa nueva antes de usarla">Por qué debes lavar la ropa nueva antes de usarla</a>

        </div>

Consejos para hacer bien el primer lavado

La clave para lavar bien tu ropa nueva está en leer las etiquetas del fabricante. Allí te indicarán si la prenda se puede meter en la lavadora, si permite usar agua tibia o fría en su lavado, entre otros. Pero, hay algunas pautas generales que valen para cada tipo de ropa.

  • Vaqueros y ropa de colores intensos. Es posible que destiñan. Lávalos solos o con otras prendas de colores similares la primera vez. Usa agua fría en el lavado y voltea la prenda para proteger el color.
  • Ropa interior, camisetas y camisas. Como van a entrar en contacto directo con la piel, la idea es eliminar cualquier germen en ellas. Basta con lavarlas en el ciclo normal y con agua fría.
  • Sábanas y toallas. Estas prendas suelen venir con un tacto un poco más rígido. Una lavada en el ciclo normal, con agua tibia — si el fabricante lo recomienda—, y usando un poco de suavizante, las dejará con una textura suave y agradable.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-lavar-ropa-negra/" target="_self" title="Cómo lavar la ropa negra para que no pierda su color">Cómo lavar la ropa negra para que no pierda su color</a>

        </div>

Dicen que más vale prevenir que curar, y esto se aplica muy bien a lavar la ropa nueva. Esta sencilla acción, que no demorará mucho tiempo, te garantiza su limpieza e higiene. Así podrás disfrutarla y lucirla sin que exista la posibilidad de que te tiña la piel, por nombrarte un ejemplo.

The post ¿La ropa nueva se debe lavar? Mira por qué es buena idea appeared first on Mejor con Salud.