Raya en zigzag: el truco para dar volumen y estilo a tu cabello

Raya en zigzag: el truco para dar volumen y estilo a tu cabello

La forma en que marcamos la raya del cabello puede transformar por completo un peinado. Aunque la raya recta es la más común y clásica, existe una alternativa que aporta frescura y dinamismo,  la raya en zigzag. Este estilo, que tuvo gran popularidad en los años 2000, regresa con fuerza y se adapta a diferentes
The post Raya en zigzag: el truco para dar volumen y estilo a tu cabello appeared first on Mejor con Salud.  La forma en que marcamos la raya del cabello puede transformar por completo un peinado. Aunque la raya recta es la más común y clásica, existe una alternativa que aporta frescura y dinamismo,  la raya en zigzag. Este estilo, que tuvo gran popularidad en los años 2000, regresa con fuerza y se adapta a diferentes tipos de cabello y personalidades. Más allá de la estética, tiene efectos prácticos que pueden ayudarte a conseguir volumen y movimiento en la raíz.

La raya en zigzag rompe la monotonía de la línea del cuero cabelludo, distribuye mejor el cabello y evita que se vea plano. Además, es versátil, puede ser muy sutil para un look natural o más marcada para un estilo atrevido y juvenil. A continuación te contamos qué beneficios tiene, cómo lograrla sin dañar tu cabello y en qué casos puede convertirse en tu mejor aliada.

¿Qué efecto ofrece la raya en zigzag en tu cabello?

El principal efecto de la raya en zigzag es que interrumpe la línea recta del cuero cabelludo. Esto genera una sensación visual de mayor densidad y volumen en la raíz, ideal para quienes sienten que su cabello se aplana fácilmente. Al repartir los mechones de manera irregular, se evita que el pelo caiga siempre en la misma dirección, lo que aporta movimiento y dinamismo.

Este tipo de raya también añade un toque estilístico. Puede ser discreta, apenas perceptible, para dar un aire desenfadado, o muy marcada, evocando el estilo Y2K que vuelve a estar de moda. En ambos casos, el zigzag aporta personalidad y rompe con la rigidez de los peinados tradicionales.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/cortes-de-cabello-para-dar-volumen-despues-de-los-45/" target="_self" title="7 cortes de cabello para dar volumen después de los 45">7 cortes de cabello para dar volumen después de los 45</a>

        </div>

Raya recta vs. raya en zigzag

La raya recta es sinónimo de orden y simetría. Favorece a quienes buscan un estilo pulido y elegante, pero puede acentuar la falta de volumen en cabellos finos o lisos. En cambio, la raya en zigzag introduce irregularidad y textura, lo que resulta más favorecedor para quienes desean un look con movimiento.

Mientras que la raya recta tiende a marcar la dirección del cabello y a exponer más el cuero cabelludo, la raya en zigzag lo disimula y distribuye mejor los mechones. Esto la convierte en una opción práctica para quienes buscan un efecto visual de mayor densidad.

¿Para qué tipos de cabello funciona mejor?

Aunque cualquier persona puede experimentar con la raya en zigzag, hay tipos de cabello que se benefician especialmente:

  • Cabello fino o liso: gana volumen y evita el efecto “plano” en la raíz.
  • Cabello ondulado o rizado: potencia la textura natural y aporta un aire desenfadado.
  • Cabello abundante: ayuda a repartir mejor la masa capilar y a controlar el peso visual.

En cabellos muy cortos puede ser más difícil de marcar, pero en cabellos medios y largos el resultado es más evidente y duradero.

¿Cómo hacer la raya en zigzag sin maltratar tu cabello?

La técnica es sencilla, pero debes seguir algunos pasos para evitar tirones o daños:

  1. Usa un peine de cola o de dientes medianos para marcar los picos con precisión.
  2. Traza el zigzag desde la raíz, alternando pequeños triángulos o picos según el efecto que quieras lograr.
  3. Aplica un texturizante ligero para dar cuerpo y facilitar la fijación.
  4. Finaliza con un producto de fijación flexible, que mantenga la forma sin endurecer el cabello.

Es importante no insistir demasiado en el mismo punto para evitar quiebres. Con práctica, el proceso se vuelve rápido y se integra fácilmente en la rutina diaria.

Un estilo que regresa con fuerza

La raya en zigzag no solo es un recurso práctico, también conecta con una estética que marcó tendencia en los años 2000. El estilo Y2K, caracterizado por peinados atrevidos y accesorios llamativos, ha vuelto a las pasarelas y redes sociales. Incorporar este detalle en tu peinado es una forma sencilla de actualizar tu look sin necesidad de cambios drásticos.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/peinados-para-disimular-las-canas/" target="_self" title="10 peinados fáciles para disimular las canas y mantener un look fresco">10 peinados fáciles para disimular las canas y mantener un look fresco</a>

        </div>

Peinarse con la raya en zigzag es una alternativa versátil frente a la raya recta, adecuada para distintos tipos de cabello y fácil de lograr. Si buscas un cambio sutil pero efectivo, este estilo puede ser una opción para transformar tu peinado en cuestión de minutos.

The post Raya en zigzag: el truco para dar volumen y estilo a tu cabello appeared first on Mejor con Salud.