Quizá has escuchado que el agua donde hierves los huevos es un abono líquido rico en calcio que puedes aprovechar para tus plantas, ¿será cierto? Esa agua que ha quedado en tu olla sí puede ser reutilizada para no perderla del todo, pero en realidad no como un fertilizante. El calcio que hay en las
The post Regar las plantas con el agua donde cociste huevos: ¿fertilizante o mito? appeared first on Mejor con Salud. Quizá has escuchado que el agua donde hierves los huevos es un abono líquido rico en calcio que puedes aprovechar para tus plantas, ¿será cierto? Esa agua que ha quedado en tu olla sí puede ser reutilizada para no perderla del todo, pero en realidad no como un fertilizante.
El calcio que hay en las cáscaras apenas se disuelve durante la cocción, así que el beneficio para tus plantas es prácticamente inexistente. Si quieres aportar una cantidad significativa de minerales al sustrato, hay otras formas más efectivas de hacerlo.
Cómo puedes reusar el agua de cocción
Puedes aprovechar el agua de cocer huevos como agua doméstica para regar tus plantas, pero asegúrate de que esté totalmente fría antes de aplicarla en el sustrato.
El agua no debe contener sal, vinagre o cualquier otro ingrediente. Además, las cáscaras no deben estar sucias o llenas de grasa, pues esos residuos quedan en el líquido y pueden afectar a las plantas.
- Si cumples con esas condiciones, el agua es inocua para las plantas y puedes regar con ella sin problema. Es una práctica de aprovechamiento de recursos, especialmente útil si buscas reducir el desperdicio en casa.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/cerillos-en-la-tierra-para-fertilizar/" target="_self" title="Enterrar cerillos en la tierra para fertilizar las plantas: ¿truco o mala idea?">Enterrar cerillos en la tierra para fertilizar las plantas: ¿truco o mala idea?</a>
</div>
Alternativas reales si buscas aportar calcio
Antes de añadir cualquier nutriente, confirma que realmente haya una deficiencia. Muchos suelos ya contienen calcio suficiente, y un exceso puede bloquear la absorción de otros nutrientes como el hierro o el magnesio. Si has comprobado que tus plantas necesitan calcio, estos son algunos métodos efectivos:
- Cáscara de huevo molida: tritura las cáscaras hasta obtener un polvo fino y mézclalo con el sustrato o añádelo al compost. La descomposición liberará calcio gradualmente, aunque el proceso es lento.
- Fertilizantes equilibrados: un fertilizante específico resolverá el problema de forma más rápida y precisa que cualquier remedio casero.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/4-fertilizantes-ecologicos-para-nutrir-tus-plantas/" target="_self" title="4 fertilizantes ecológicos para nutrir tus plantas">4 fertilizantes ecológicos para nutrir tus plantas</a>
</div>
Ya sabes que el agua de hervir huevos no hará que tus plantas crezcan más fuertes ni más verdes. Tampoco les hará daño si la usas correctamente. Es simplemente agua que puedes aprovechar en lugar de tirarla, dentro de una práctica de consumo responsable.
La jardinería funciona mejor cuando combinas tu sentido común, experiencia e información verificada. Muchos trucos caseros sí funcionan para dar nutrientes, otros solo nos ofrecen ideas de reutilización. Siempre haz tu debida investigación para saber qué esperar de ellos.
The post Regar las plantas con el agua donde cociste huevos: ¿fertilizante o mito? appeared first on Mejor con Salud.


