Butterfly cut: el corte en tendencia que parece corto por delante y largo por detrás

El corte de pelo mariposa se ha vuelto viral por una razón muy simple: da un cambio visible sin obligarte a cortar tu melena. Si alguna vez has querido refrescar tu look, pero te da miedo perder largo, este estilo es perfecto. Sus capas marcadas crean un falso bob frontal lleno de movimiento, mientras que
The post Butterfly cut: el corte en tendencia que parece corto por delante y largo por detrás appeared first on Mejor con Salud.  El corte de pelo mariposa se ha vuelto viral por una razón muy simple: da un cambio visible sin obligarte a cortar tu melena. Si alguna vez has querido refrescar tu look, pero te da miedo perder largo, este estilo es perfecto. Sus capas marcadas crean un falso bob frontal lleno de movimiento, mientras que la parte trasera sigue siendo larga, ligera y aireada.

Funciona en cabellos finos que necesitan volumen, en ondas que buscan forma y hasta en melenas gruesas que quieren soltura. A continuación encontrarás una guía clara para entender cómo funcionan las capas mariposa, qué pedir exactamente en la peluquería y cómo peinar este corte en casa para que sus “alas” se abran con ese acabado moderno y favorecedor que lo hizo tendencia.

¿Qué hace especial al butterfly cut?

A diferencia de otros cortes a capas, el butterfly cut trabaja con dos longitudes: capas frontales muy marcadas y capas superiores que elevan la coronilla. Las primeras crean ese marco en forma de alas; las segundas generan un volumen natural en la parte alta de la cabeza.

Favorece a rostros alargados, ovalados y redondos porque las “alas” equilibran proporciones y aportan luz al contorno facial. También es un aliado del cabello fino, ya que las capas superiores levantan la raíz sin depender tanto de productos o herramientas. En ondulados y lacios se aprecia con más claridad, aunque en rizos también funciona cuando se corta con moderación para evitar volumen excesivo en los laterales.

Otra razón por la que tantas personas lo eligen es su efecto rejuvenecedor. El movimiento de las capas frontales suaviza los rasgos, mientras que el largo posterior aporta esa sensación de libertad y ligereza que hace que el cabello se vea más dinámico.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/moda/butterfly-cut-corte-pelo-mariposa/" target="_self" title="Butterfly cut o corte de pelo mariposa: ventajas y recomendaciones">Butterfly cut o corte de pelo mariposa: ventajas y recomendaciones</a>

        </div>

¿Qué puedes pedir en la peluquería para que te quede bien?

Para que el resultado sea favorecedor, coméntale a tu estilista que buscas capas frontales que se abran hacia afuera y enmarquen el rostro, creando la ilusión de un bob ligero sin acortar la melena posterior. Esto orienta la técnica y evita que las capas queden demasiado bajas o sin movimiento.

Pide también que definan capas altas en la coronilla. Son las responsables del efecto elevador del butterfly cut y marcan la diferencia entre un look plano y uno con volumen estratégico. En melenas finas conviene un desfilado moderado; en cabellos gruesos, se puede trabajar una graduación más intensa para restar peso sin perder control.

Llevar una foto de referencia es casi obligatorio, ya que ayuda a ajustar la proporción entre el frontal corto y la espalda larga, y permite que el profesional adapte el corte a tu textura natural y a tu rutina de peinado. Así te aseguras un resultado que funcione tanto el día que sales del salón como en tu casa.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/cortes-de-pelo-que-rejuvencen/" target="_self" title="15 cortes de pelo que quitan años y estilizan el rostro">15 cortes de pelo que quitan años y estilizan el rostro</a>

        </div>

¿Cómo peinarlo y mantenerlo para que el efecto dure?

Si buscas un acabado con volumen tipo salón, el blowout con cepillo redondo es la técnica más eficaz. Dirige el aire hacia arriba en la raíz y gira las capas frontales hacia afuera para abrir las “alas” y dar ese movimiento característico. Si prefieres algo más rápido, los rulos de velcro grandes aportan elevación en la coronilla y dejan una onda suave sin necesidad de calor.

Para marcar la separación entre capas y conseguir un acabado “aireado”, incorpora un spray de textura. Aplícalo solo en raíces y medios para mantener la ligereza del corte y evitar que se apelmace. Cuando notes que el volumen disminuye durante el día, basta con colocar dos o tres rulos en la parte superior durante unos minutos: es un truco sencillo para reavivar la forma sin volver a peinar desde cero.

El mantenimiento también juega su papel. Un retoque cada seis u ocho semanas mantiene las capas frontales en su longitud ideal y evita que el corte pierda estructura. En casa, usa un champú ligero, acondicionador solo en puntas y hazte un “mini bun” alto con scrunchie para dormir. Con estos cuidados, el efecto permanece definido por mucho más tiempo.

El butterfly cut enmarca el rostro y aporta ese toque glam que hace que el cabello se vea fresco con poco esfuerzo. Si lo eliges con una buena base y lo peinas con técnicas sencillas, se convierte en un look versátil y fácil de mantener incluso desde casa.

The post Butterfly cut: el corte en tendencia que parece corto por delante y largo por detrás appeared first on Mejor con Salud.