este 2023 va en camino de igualar los datos de 2021, año en el que se registraron 16 suicidios de agentes pertenecientes a la Guardia Civil
The post Los suicidios en la Guardia Civil sigue en ascenso: el fracaso de Marlaska first appeared on Hércules. El número de muertes por suicidios en la Guardia Civil continúa creciendo, a pesar de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó un plan en 2020 con el que prendía reducir esta tasa. Una iniciativa que ha fracasado de manera indudable, y que desde las asociaciones le han pedido que haya una intervención psicológica de forma urgente.
La tasa de suicidios en la Guardia Civil es el triple que el de la población general. En lo que va de año, once agentes pertenecientes a dicho cuerpo se han quitado la vida. Los datos revelan que este 2023 va en camino de igualar los datos de 2021, año en el que se registraron 16 suicidios de agentes pertenecientes a la Guardia Civil. Según los psicólogos y confirmado por fuentes próximas al Cuerpo, señalan que en invierno surge un repunte de los datos de suicidios, y que es una de las fechas en las que una tendencia suicida más alta en comparación con el resto de épocas del año.
Además de los 11 agentes que se han suicidado de la Guardia Civil, hay que añadir cinco agentes de la Policía Nacional, es decir, 16 agentes que dependen del Ministerio del Interior y de Marlaska se han quitado la vida. A pesar del plan que presentó el ministro hace cuatro años para revertir esta situación y darles un apoyo mayor a los agentes, las cifras se han duplicado.
Jucil ha denunciado en varias ocasiones una mejora de la atención psicológica dentro del Cuerpo
Este aumento de las cifras se debe principalmente al fracaso de la iniciativa de Marlaska y su plan antisuicidios, que pretendía favorecer la salud mental de los agentes. Pero después de cuatro años de aplicación, los datos no engañan y el fracaso de Marlaska se cifra en 95 suicidios entre policías y guardias civiles desde 2020.
Jucil, la Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil, ha denunciado en varias ocasiones la falta de recursos que tienen en el Cuerpo para acabar con los suicidios y, sobre todo, el estigma que rodea a la salud mental dentro de este cuerpo de seguridad. Esta asociación aboga por la creación de un plan que prevenga el suicidio y un acceso rápido y confidencial a un servicio de psicólogos que estén especializados en su ámbito.
Las causas que se dan como motivo principal de los suicidios son el estrés laboral, los traslados que se hacen de manera frecuente y el estar expuesto constantemente a situaciones consideradas como de alto riesgo.
The post Los suicidios en la Guardia Civil sigue en ascenso: el fracaso de Marlaska first appeared on Hércules.