El Gobierno autoriza la entrada de BlackRock en Naturgy tras la compra del 20,6% de GIP

el Gobierno de España ha exigido a BlackRock que apoye la inversión de Naturgy en proyectos de transición energética en el territorio nacional
The post El Gobierno autoriza la entrada de BlackRock en Naturgy tras la compra del 20,6% de GIP first appeared on Hércules.  El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la adquisición del fondo estadounidense BlackRock sobre la participación del 20,6% de la energética Naturgy, propiedad hasta ahora del fondo de inversión GIP. Esta operación ha sido confirmada por fuentes del Gobierno a RTVE, quienes aseguran que se han mantenido las garantías sobre el carácter estratégico de la compañía.

La autorización de la entrada de BlackRock en Naturgy responde a una solicitud presentada por la firma estadounidense, que previamente había comprado parte de la gestora de fondos GIP. El Ejecutivo ha subrayado que su normativa busca un equilibrio entre la atracción de inversiones y la protección de los intereses estratégicos del país, una combinación que, según las mismas fuentes, se ha mantenido en esta transacción.

Estas condiciones incluyen el compromiso de mantener a la energética cotizando en bolsa, a pesar de que la firma estadounidense había considerado la posibilidad de excluirla en un futuro. Además, el Gobierno ha exigido a BlackRock que apoye la inversión de Naturgy en proyectos de transición energética en España.

Entre las exigencias de Moncloa también figura el mantenimiento del domicilio social de Naturgy en España, así como la sede efectiva de gestión y dirección de sus negocios, y la preservación de una parte significativa de la plantilla en el país. Aunque el Gobierno ha rehusado hacer declaraciones sobre los detalles exactos del acuerdo, estas condiciones son fundamentales para garantizar la estabilidad de la compañía.

La influencia de Blackrock en los gobiernos

Por su parte, CriteriaCaixa, que posee el 26,7% de Naturgy, ha reiterado su apoyo al plan de transformación de la energética, tras romper sus negociaciones con la emiratí Taqa en junio. La entidad sigue buscando socios para acelerar la transición energética de Naturgy.

En Europa, BlackRock también ha sido criticada por su papel en la formulación de políticas públicas. En 2020, la Comisión Europea contrató a la empresa para asesorar sobre las políticas de banca verde, lo que desató controversia debido a sus inversiones en industrias contaminantes, como los combustibles fósiles.

Los críticos argumentan que la influencia de BlackRock en la política pública crea un desequilibrio, dado que la empresa tiene un interés directo en muchas de las decisiones que puede asesorar. Esta proximidad a los gobiernos ha suscitado preocupaciones sobre la concentración de poder y el impacto que puede tener en la regulación financiera, que a menudo favorece los intereses corporativos por encima de los públicos.

The post El Gobierno autoriza la entrada de BlackRock en Naturgy tras la compra del 20,6% de GIP first appeared on Hércules.