Las 155 páginas del documento sirven para rearmar a la formación de Carles Puigdemont como un partido de derechas, con especial énfasis en el debate migratorio, pese a reconocer que no es un problema generalizado para los catalanes
The post Junts propone un “modelo catalán de ciudadanía” y combatir “el pensamiento woke” first appeared on Hércules.
Imagen: El expresidente de la Generalitat de Catalunya y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, comparece tras el recuento de votos durante el seguimiento de la jornada electoral de elecciones autonómicas de Catalunya / Glòria Sánchez – Europa Press
Junts tiene cuestiones de alta prioridad en el corto plazo, como el cónclave ideológico que preparan para finales del mes de octubre, en Calella. Un congreso en el que se debatirá un documento de 155 páginas que configuran la ponencia política, con un remarcado giro a la derecha para contener el auge de fuerzas como Aliança Catalana, según expone elDiario.es. En suma, el objetivo es, por tanto, combatir el “pensamiento woke” y la inmigración a partir de un “modelo catalán de ciudadanía”.
Ese “modelo catalán de ciudadanía”, ahonda el documento, debe pivotar sobre “una cultura y una lengua de obligado conocimiento”, pero también sobre “una serie de valores cívicos vinculados a la convivencia, el trabajo, el esfuerzo o la igualdad de género”. El documento se centra en cuestiones de identidad y evita vincular migración y delincuencia como han hecho en el pasado algunos alcaldes de Junts.
La formación reclama “establecer un criterio homogéneo sobre los derechos y deberes que se desprenden de estar empadronado” así como “fijar directrices”, que no se concretan, para “reordenar mejor las políticas de acogida e integración”, incluidas las ayudas sociales. En materia lingüística, Junts destaca que los inmigrantes deben poder acceder a clases de catalán gratuitas todos los días de la semana, al tiempo que les señala su “deber de aprenderlo y acreditarlo en un periodo de tiempo razonable”.
Acabar con el “pensamiento woke”
Los de Puigdemont buscarán a finales de mes reforzar sus postulados con críticas explícitas al “nacionalpopulismo” de Aliança, en un ejercicio de equilibrismo al plantar batalla ideológica al “pensamiento woke”. En cualquier caso, tal y como consta en las 155 páginas de la ponencia, ambas corrientes son para Junts “dos caras de la misma moneda”. Por ello, el recetario que bendijeron los neoconvergentes en 2022 contrasta en términos migratorios con la propuesta que espera ver la luz al concluir el cónclave de 2024.
Traspaso de competencias migratorias
En estas 155 páginas, Junts reclama de nuevo el traspaso completo de competencias en inmigración pactado con el PSOE y esboza el uso que haría de las mismas en caso d gobernar. Para el partido de Puigdemont, la nueva Agencia Catalana de Inmigración tendría que “fijar cuotas” así como establecer “las condiciones de llegada, acogida e integración” de las personas que lleguen a Catalunya, unos extremos que no aparecían en la ponencia de 2022.
“Un modelo que combine condiciones razonables, claras y conocidas para acceder primero a la residencia y después a la plena ciudadanía, con derechos y deberes asimilables funciona mejor que otras alternativas”, asevera la ponencia. El motivo, continúa el documento, estriba en que el modelo que propone Junts “facilita la integración social y rebaja las tensiones en la sociedad de acogida, que percibe orden y predictibilidad, sin generar un efecto llamada”.
Rebaja de impuestos
En vivienda, el partido también confirma en el documento la vuelta a posiciones clásicas. De votar a favor de la regularización de precios del alquiler, Junts pasa a reclamar “eliminar el actual caos regulatorio” y priorizar los incentivos fiscales para ampliar la oferta, además de construir más viviendas de alquiler social.
En materia económica el partido profundiza su tradicional política liberal en materia fiscal y apuesta por una rebaja generalizada de impuestos.
The post Junts propone un “modelo catalán de ciudadanía” y combatir “el pensamiento woke” first appeared on Hércules.