480.000 trabajadores no cobran las horas extras

Esta cifra supone un vacío de 3.254 millones de euros anuales en términos de cotización y salarios, siendo los sectores de oficina los más perjudicados
The post 480.000 trabajadores no cobran las horas extras first appeared on Hércules.  Imagen: Europa Press

De acuerdo con la Encuesta de Población Activa, el 42.7% de los trabajadores que realizan horas extra no reciben compensación económica. A esta cifra se suma un 5.2% que únicamente percibe salario por algunas de esas horas. En total, casi la mitad de quienes extienden su jornada laboral lo hacen sin remuneración, lo que, según un reciente estudio de Comisiones Obreras (CC.OO.), representa un ahorro significativo para las empresas. “Las horas no pagadas equivalen a un ahorro de 3,254 millones de euros anuales en salarios, impuestos y cotizaciones sociales que los empleadores evitan pagar”, informa el sindicato.

Debate sobre la jornada laboral

Reclamaciones en el ámbito europeo

La problemática de las horas extra también ha sido objeto de atención por parte de UGT, que ha presentado una reclamación ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, argumentando que España no cumple con la Carta Social Europea. Este documento establece que los trabajadores tienen derecho a una remuneración superior por las horas extra, salvo en circunstancias excepcionales. Aunque el Gobierno reconoció que no existe normativa específica sobre esta compensación, se ha comprometido a abordar la situación, lo que UGT considera un respaldo a su denuncia.

En comparación con otros países europeos, la situación de España es relativamente mejor. Según datos de la OCDE, el 2.7% de los trabajadores a jornada completa en España realizan horas extra no pagadas, en contraste con una media del 5.3% en el resto de los países desarrollados. Sin embargo, la cifra ha permanecido constante en los últimos años, a pesar de la implementación del registro horario en 2019.

Diferencias por sectores laborales

Resulta interesante notar que la falta de pago por horas extra no es exclusiva de sectores considerados precarios. Según Luis Zarapuz, del gabinete de estudios de CC OO, las horas no pagadas son más comunes en profesiones como abogados, periodistas y arquitectos. Por el contrario, los sectores con fuerte regulación y afiliación sindical, como la industria y la construcción, suelen tener menos casos de horas extraordinarias impagadas.

Los datos revelan que el sector financiero presenta la mayor proporción de trabajadores que realizan horas extra no compensadas, seguido de las actividades profesionales y técnicas. En términos de horas adicionales trabajadas semanalmente, el transporte destaca con 8.9 horas, seguido por la hostelería y la educación.

The post 480.000 trabajadores no cobran las horas extras first appeared on Hércules.