El primer ministro húngaro ha espetado en el Parlamento Europeo que la inmigración es la causante del aumento de la violencia contra las mujeres, la homofobia y el antisemitismo
The post Orbán carga en Bruselas contra la inmigración first appeared on Hércules.
Imagen: Viktor Orban, primer ministro de Hungría-El Periódico
Gran parte del discurso inicial de Orbán ha estado centrado en defender la lucha contra la inmigración ilegal, a la que ha culpado del aumento de la homofobia, el antisemitismo y la violencia contra las mujeres que a su juicio se está sufriendo en Europa. Estas palabras han sido recibidas con abucheos por parte del hemiciclo, aunque sus simpatizantes han aplaudido. Al terminar su discurso, algunos eurodiputados de izquierdas han interpretado la canción “Bella Ciao”, la canción popular italiana que se convirtió en un himno de la resistencia antifascista.
El primer ministro húngaro ha defendido así la necesidad de poner en marcha centros de inmigrantes fuera de las fronteras europeas para desde allí tramitar las solicitudes de asilo. Según Orbán, esta es la única manera de luchar contra la inmigración ilegal, pues “una vez entra alguien en la frontera es imposible echarlo después, tenga o no tenga permiso de residencia”. Por ello, ha abogado por la entrada en territorio europeo sólo de quienes tengan una autorización previa.
Además, ha pedido a la UE que apoye “de manera significativa” a aquellos países con fronteras exteriores del club comunitario que son los encargados de protegerlas. Hungría boicoteó el sistema de cuotas de reparto de demandantes de asilo durante la crisis de refugiados sirios del año 2015 y también votó en contra del nuevo paquete de inmigración y asilo aprobado hace unos meses.
En relación a ese pacto migratorio aprobado hace unos meses, Orbán ha denunciado que fue una imposición de la Comisión Europea y pretende acogerse a una cláusula de exclusión para no tener que aplicarlo. El primer ministro húngaro ha llegado incluso a amenazar con enviar autobuses con inmigrantes a la capital belga. “Vamos a respetar la ley europea, pero si alguien que tiene asilo en Hungría quiere venir a Bruselas le dejaremos”, ha avisado.
El conflicto entre la UE y Hungría por la política migratoria común ha sido constante en los últimos meses y Hungría ha lanzado la idea de fletar autobuses con inmigrantes a la capital belga si “sigue castigando” al país “por defender las fronteras de la UE”. También ha admitido que intenta “resistirse” a las políticas de la UE y las sentencias del TJUE respecto a la inmigración, pero “hay que encontrar una salida”.
No sólo se ha hablado de inmigración ilegal
El discurso pronunciado por Orban en el Parlamento Europeo se encuadraba en una sesión destinada a conocer las prioridades de la presidencia húngara del Consejo de la UE que termina el 31 de diciembre.
También se ha hablado de la guerra de Ucrania, especialmente la presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen, que ha arremetido contra la buena sintonía entre Orbán y Putin y la gira emprendida por el primer ministro húngaro para que acabase cuanto antes la guerra. El mandatario húngaro aprovechó la primera semana de la presidencia de su país del Consejo de la UE que comenzó el 1 de julio para emprender una gira internacional bautizada como “misión de paz”, unos esfuerzos que le llevaron a recalar en Ucrania, Rusia, Pekín y hasta la residencia del Donald Trump en Florida, y poner en cuestión la estrategia europea de apoyar a Ucrania ante las tropas de Vladimir Putin.
The post Orbán carga en Bruselas contra la inmigración first appeared on Hércules.