Para Milei, esta gesta histórica fue clave para moldear la historia de América, cimentando la lengua y cultura hispanas
The post Argentina Celebra el Día del Descubrimiento de América en Medio de Tensiones con España first appeared on Hércules. El gobierno argentino, bajo la administración de Javier Milei, ha conmemorado el Día del Descubrimiento de América de una manera particular este 12 de octubre. En un contexto de tensiones diplomáticas entre Argentina y España, el Ejecutivo de Milei lanzó un vídeo en el que elogió la figura de Cristóbal Colón, señalando su papel como «símbolo de expansión y progreso». Esta conmemoración, enmarcada en el Día de la Raza, resalta la importancia histórica del 12 de octubre de 1492 como un «hito sin precedentes» que marcó el inicio de una nueva era de progreso y civilización en el Nuevo Mundo.
En el vídeo difundido por la Casa Rosada, la imagen de Cristóbal Colón y su expedición no es presentada simplemente como un logro marítimo, sino como un cambio de paradigma global que sentó las bases de la modernidad en América. La llegada de los españoles no solo afectó la cultura y la economía de las tierras descubiertas, sino que también determinó profundamente la identidad de la región. «Colón nos recuerda la capacidad del ser humano para superar lo desconocido», menciona el vídeo, elogiando su espíritu aventurero y su determinación de descubrir nuevas tierras. Para el gobierno de Milei, esta gesta histórica fue clave para moldear la historia de América, cimentando la lengua y cultura hispanas que aún prevalecen en la región.
La celebración de este 12 de octubre no solo busca ensalzar los logros de Colón, sino también reflexionar sobre el papel de España en la configuración de las identidades de América Latina. En un comunicado oficial, el gobierno argentino profundizó en el concepto del Día de la Raza, describiéndolo como una fecha que trasciende las fronteras políticas y raciales, uniendo a millones de personas a través de la lengua y la cultura compartida entre España y América.
El Día de la Raza, en palabras del gobierno de Milei, es una oportunidad para recordar los lazos culturales y humanos que se forjaron entre ambos continentes. Más allá de las divisiones geopolíticas, esta celebración pone de relieve una «profunda unidad cultural y lingüística» que ha perdurado a lo largo de los siglos. El gobierno subraya que el 12 de octubre no es solo una ocasión para rememorar el pasado, sino también para mirar al futuro con esperanza, en un mundo cada vez más interconectado.
La conmemoración argentina del Día del Descubrimiento de América contrasta drásticamente con la postura que ha adoptado México en relación a esta misma fecha. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha mantenido una crítica firme hacia el legado de la conquista, exigiendo repetidamente que el rey Felipe VI y el gobierno español ofrezcan disculpas al pueblo mexicano por los abusos cometidos durante la colonización.
Esta demanda ha tensado las relaciones diplomáticas entre México y España, hasta el punto de que ni el jefe del Estado español ni el gobierno estuvieron presentes en la toma de posesión de Sheinbaum. El contraste entre la celebración de Argentina y la crítica de México evidencia las diferentes perspectivas que existen en América Latina sobre el impacto del descubrimiento de América, tanto en su historia como en su identidad actual.
Lo que hace peculiar esta conmemoración del 12 de octubre en Argentina es el contexto de crisis diplomática entre el gobierno de Javier Milei y el gobierno español de Pedro Sánchez. A pesar de las tensiones, el Ejecutivo argentino ha optado por honrar la llegada de Colón como un símbolo de progreso y civilización, destacando el legado que España dejó en el continente americano. Este gesto, sin embargo, podría interpretarse como una estrategia para subrayar las bases históricas que comparten ambos países, a pesar de las diferencias políticas actuales.
The post Argentina Celebra el Día del Descubrimiento de América en Medio de Tensiones con España first appeared on Hércules.