Meloni abandera el debate migratorio de la UE

La primera ministra italiana ha conseguido imponer su discurso en cuanto a las deportaciones de demandantes migrantes de asilo
The post Meloni abandera el debate migratorio de la UE first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

A las puertas de una cumbre oficial de los Veintisiete, una reunión previa de líderes de varios países miembros, encabezada por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dejado claro que la extrema derecha está liderando el enfoque sobre las deportaciones de solicitantes de asilo y está decidida a mostrar su poder en este ámbito. Este encuentro refuerza la tendencia hacia un modelo europeo más cerrado, incluyendo la creación de centros fuera del territorio comunitario para gestionar la expulsión de inmigrantes, como el que Meloni ha impulsado en Albania.

La agenda migratoria se impone

Resistencia de algunos líderes europeos

En contraste con esta corriente, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha rechazado la idea de centros de deportación y ha abogado por impulsar la inmigración regular. En esta misma línea se ha manifestado el primer ministro belga, Alexander De Croo, quien ha subrayado que los centros de expulsión no son una «solución mágica». Incluso el canciller alemán, Olaf Scholz, ha expresado dudas, señalando que estos centros no parecen ser la solución para países grandes como Alemania. Otros líderes, como el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis, aunque han mostrado apertura a la idea, se mantienen escépticos y creen que aún se necesita mayor claridad en el debate.

A pesar de las diferencias, los líderes europeos instaron a Von der Leyen a trabajar en una reforma de la normativa sobre deportaciones para endurecerla, buscando un marco que permita integrar el concepto de centros de deportación a nivel europeo. También se acordó seguir avanzando en acuerdos con países no pertenecientes a la UE, como Egipto, Mauritania o Túnez, para frenar las llegadas irregulares.

El nuevo enfoque sobre el asilo y los países seguros

Un grupo de países, liderados nuevamente por Meloni, ha propuesto revisar las relaciones con el régimen sirio de Bashar al Asad, con el objetivo de declarar partes del país como «zonas seguras» para facilitar la deportación de refugiados sirios. Esta estrategia plantea repensar el concepto de «tercer país seguro» y podría abrir la puerta a nuevos pactos para aumentar las deportaciones. Ursula von der Leyen, por su parte, ha señalado que la protección de los migrantes no tiene que ser necesariamente en Europa, sino que puede ser en países terceros seguros.

The post Meloni abandera el debate migratorio de la UE first appeared on Hércules.