Según Merino, Sánchez habló públicamente de la iniciativa cuando era líder de la oposición
The post El empresario que denunció el fraude con fondos europeos sostiene que Sánchez tenía conocimiento del plan first appeared on Hércules. El empresario Vicente Merino, portavoz de un grupo de empresas dedicadas al desarrollo de proyectos de biorrefinería, ha denunciado un presunto fraude con fondos de la Unión Europea, vinculado al proyecto de la biorrefinería de Barcial del Barco. Merino ha señalado directamente al presidente del Gobierno, y a Manuel de la Rocha, principal asesor económico de La Moncloa, como conocedores de los detalles de este proyecto. Según Merino, Sánchez habló públicamente de la iniciativa cuando era líder de la oposición.
El caso está siendo investigado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Zamora y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, y ha llegado a la Fiscalía Anticorrupción. Merino sostiene que en el centro de la trama se encuentra una posible solicitud fraudulenta de subvenciones por parte de empresas relacionadas con el holding de Acciona. Estas subvenciones, según la denuncia, habrían sido utilizadas para financiar un modelo industrial que pertenece al propio Merino, lo cual ha sido denunciado ante organismos comunitarios y ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).
En diciembre de 2015, el líder socialista afirmaba en una entrevista que la biorrefinería de Barcial del Barco era una de las apuestas del PSOE para la reindustrialización de Zamora, una provincia que sufre altos niveles de desempleo y despoblación. Sánchez sugería que los fondos europeos deberían destinarse a iniciativas como esta, señalando que podrían ser una solución para los problemas laborales de la región.
No solo Pedro Sánchez parece implicado. En ese mismo periodo, Manuel de la Rocha, entonces responsable económico del PSOE, abogaba públicamente por la creación de un banco público de inversión que impulsara proyectos como el de la biorrefinería. Según la denuncia de Merino, la implicación de estas figuras políticas podría demostrar que no solo conocían los detalles del proyecto, sino que apoyaron activamente su financiación con fondos europeos.
Merino ha asegurado que desde el inicio del proyecto ha habido irregularidades en torno a las subvenciones solicitadas, lo que ha llevado a denunciar la posible existencia de una trama corrupta. La acusación principal es que compañías vinculadas a Acciona habrían solicitado ayudas millonarias utilizando la propiedad intelectual y los desarrollos industriales de Merino. El empresario ha hecho llegar esta información a la Fiscalía europea en varias ocasiones, la más reciente en abril de 2023, con la esperanza de que se esclarezca la verdad.
El origen de la investigación actual se remonta a una publicación del diario The Objective en marzo de 2023, que destapó las sospechas de corrupción en seis adjudicaciones relacionadas con los fondos europeos en España. Entre ellas, se encontraba el proyecto de la biorrefinería de Barcial del Barco, que había llamado la atención de la OLAF, que solicitó información detallada al Servicio Nacional de Coordinación Antifraude español.
Uno de los actores clave señalados en la denuncia es la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien según Merino, ha jugado un papel fundamental en la trama. La ministra recibió un informe detallado sobre el proyecto en enero de 2020, documento que destacaba la relevancia de la biorrefinería como una inversión estratégica para la provincia de Zamora. Sin embargo, las sospechas de fraude han empañado las esperanzas de que este ambicioso proyecto contribuya a la transición ecológica y a la reactivación económica de la zona.
El proyecto, que en su primera fase tenía previsto generar 160 millones de euros en inversiones y crear cientos de empleos . La biorrefinería no solo pretendía producir biocombustibles y bioplásticos, sino también convertir el polígono industrial en un centro de energías alternativas, con un fuerte componente de desarrollo sostenible y lucha contra la despoblación.
The post El empresario que denunció el fraude con fondos europeos sostiene que Sánchez tenía conocimiento del plan first appeared on Hércules.